martes, 6 de agosto de 2019

Inmivi entregó nuevas áreas en el ambulatorio rural tipo II de Cacute


Gobierno regional garantiza salud de calidad

Próximamente se entregará el ambulatorio rural de Tabay que tiene un avance de 75 %

Mérida, agosto 05 (Prensa OCI) Con tres áreas nuevas cuenta el ambulatorio rural tipo II de Cacute, en el municipio Rangel, además de la rehabilitación integral de este dispensador de salud, a través del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi).



Esta acción se llevó a cabo el viernes pasado, en presencia del mandatario regional Ramón Guevara, quien entregó a la comunidad las áreas de emergencia, observación, salas sanitarias y un espacio de descanso para los médicos totalmente equipada.

En este sentido, Gerardo Albarrán, director de Inmivi, detalló que la nueva construcción tiene 250 metros cuadrados y la rehabilitación abarcó 200 metros cuadrados, en esta última se recuperó “la fachada interior y exterior con pintura, frisados de paredes, cambios en los sistemas eléctricos y cerramientos”. Asimismo, Albarrán destacó que esta obra generó 12 empleos directos y 50 empleos indirectos. 

Por su parte, Nohelí Antonie Rivas, coordinadora de la red ambulatoria, expresó su agradecimiento, ya que luego de seis años paralizada esta obra, “con solo una visita del gobernador, hoy nos encontramos con la hermosa realidad de esta reinauguración y espacios nuevos”.

Avance de obra

Siguiendo la estrategia de recuperación de la red ambulatoria, para los próximos días se hará la entrega del ambulatorio rural tipo II de Tabay, ubicado en el municipio Santos Marquina.

Albarrán señaló que esta obra tiene un avance de 75 %, el ambulatorio tendrá una nueva sala de cirugía menor, además de la rehabilitación de la sala de parto, observación y salas sanitarias. /Agusmir Guarache A. /Fotos: Fernando Moreno y cortesía
 

Estudiantes de Mérida recibió terrenos para construcción de ciudadela deportiva


Otorgados por la gobernación de la mano con el Clebm


La fecha  quedará como histórica dentro de los libros del equipo Estudiantes de Mérida como la primera ciudadela deportiva del país

Mérida, agosto 05 (Prensa OCI).-  Comprometidos con la institución Estudiantes de Mérida F. C. y justificando el clamor popular, el Gobierno regional liderado por el Ramón Guevara, con el apoyo unánime de los parlamentarios del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (Clebm), en sencillo pero emotivo acto, procedieron a hacer entrega formal de los terrenos donde será construida la primera ciudadela deportiva de Venezuela.



El mandatario estadal señaló que la entidad andina no podía ser la excepción, ya que el conjunto académico con disciplina y dedicación ha  traspasado las banderas a nivel nacional e internacional, y será el mismo Estudiantes de Mérida el primer equipo venezolano en tener una ciudadela deportiva, no solo para la práctica profesional y amateur sino que incluirá las categorías menores como forjadores del futuro, tal como sucede en otros países sudamericanos.

“El compromiso que hemos generado como Gobierno es darle al equipo de fútbol profesional estos terrenos, ya que las autoridades del Clebm —a través de sus parlamentarios— en conjunto con nosotros, hemos procedido dejar a un lado las concepciones partidistas-ideológicas para darle a Mérida lo que en deporte se merece”, apuntó el mandatario.

El gobernador añadió que el cinco de agosto quedará como una fecha histórica dentro de los libros de Estudiantes de Mérida. Y está convencido de que vendrán cosas mejores, ya que los gerentes del equipo del pueblo merideño tendrán que tener como norte que  este complejo, una vez construido, se convierta en referencia  turística, tal como ocurre con los equipos europeos de fútbol.



Por su parte, Cristian Toni, presidente de Estudiantes de Mérida F. C.,  agradeció  a las autoridades de la gobernación y el Clebm, por formar parte de la interacción conjunta con la empresa privada, ya que sin la apertura de ellos no se hubiera podido llevar a cabo el equilibrio que ha tenido el equipo y de conquistar el importante beneficio. “Ha sido un paso importante y demostramos que en el país lo significativo es hacer las cosas bien y diferentes, porque lo que interesa es ofrecer un mejor bienestar a la población general”, recalcó Toni.  

Finalmente, expresó que tienen algunas ideas y esquemas desarrollados para la construcción del complejo que incluiría residencias, y con la asesoría de  una empresa de construcción privada con alto rango de importancia y conocimiento, tienen la confianza de hacer una buena llave para la construcción de una obra de gran envergadura para la entidad. /Gilson Rojas /Fotos: Fernando Moreno


                                                                                           

Gobierno de Mérida rescata espacios de la plaza Bolívar


Mantenimiento del ornato público
  
Mérida, agosto 05 (Prensa OCI).- Comprometido con la labor de mantener el ornato de los espacios de interés público de la “Ciudad de los Caballeros”, el gobernador Ramón Guevara anunció este lunes que a través de la Dirección de Administración y la Dirección de Servicios Generales, entes adscritos al Ejecutivo merideño, se dio inicio al plan de recuperación de la plaza Bolívar de la capital andina.



El mandatario regional indicó que el director de Administración, Elías De León, fue comisionado para que realice la limpieza de las áreas verdes, al tiempo que exigió a los comerciantes de la esquina norte de la plaza Bolívar corresponsabilidad en el tratamiento al momento de deponer los desechos sólidos para que eviten verterlos en dicha zona.

Guevara destacó que su gestión gubernamental ha ejecutado una importante inversión para recuperar la iluminación de este ícono turístico de la ciudad, también señaló que el próximo viernes entregará la estatua del Libertador y su busto totalmente limpio, junto con las jardinerías embellecidas.



La primera autoridad civil del estado rechazó el uso inadecuado de la plaza Bolívar por parte de los componentes militares, porque en actos oficiales ingresan vehículos a la plaza. Al respecto, Guevara expresó su desaprobación y reprendió la actitud de los componentes castrenses, que lejos de honrar a la figura y el legado del padre de la patria, denigran su honor.

Estrategias para incentivar el turismo

Con el propósito de fortalecer el sector turismo y promocionar las bellezas que ofrece la entidad, en este ámbito el Gobierno regional lanzará el próximo 10 de agosto una nueva campaña denominada “Mérida Tierra de Emociones”.



La campaña se exhibirá en canales de televisan a nivel nacional y en las redes sociales que maneja la dependencia gubernamental, son spots publicitarios de 20 segundos que muestran todos los atractivos turísticos, recreacionales y culturales que ofrece el estado Mérida a quienes elijan visitar esta entidad andina como destino predilecto. /Carmen Yaneriz León /Foto: Euro Lobo



El arte y la cultura de Venezuela acompañarán a los más pequeños en vacaciones


Inició el plan vacacional del Ibime
  
Brindar herramientas a los pequeños de la casa para que prolonguen su formación, entretenimiento y crecimiento a través de actividades recreativas, es el objetivo que el gobernador Ramón Guevara se plantea para estas vacaciones escolares

Mérida, agosto 05 (Prensa OCI).- Con la participación de más de 3.500 niños del estado Mérida, la mañana de este lunes el Instituto Autónomo de Bibliotecas e  Información del Estado Mérida (Ibime) inició el plan vacacional denominado “El arte y la cultura venezolana”, el cual cuenta con actividades recreativas, culturales, ecológicas, deportivas, musicales y paseos.



La actividad se lleva a cabo en cada una de las 62 bibliotecas públicas de la entidad, según puntualizó Thais Roa, presidenta del instituto, quien aportó que las actividades están pensadas para atender a niños desde los 6 años hasta los 12 años de edad.

Los más pequeños también recibirán la atención de los organizadores del plan, informó Roa, quien señaló que en el municipio Libertador la Biblioteca Pública Central Simón Bolívar atenderá a los niños entre 4 y 5 años, a quienes se les creó un espacio especial con el nombre de “Plan Vacacional Semillita”, en horarios de 8:30 am a 2:00 pm”.

En este espacio público, el más grande del estado, se utilizarán distintas salas y espacios para impartir talleres diseñados para el aprendizaje a través de lo lúdico, con actividades como  origami, decoración de piedra, títeres, taller de fútbol.

Todas las tardes y durante 30 días, los participantes explorarán formas de aprender y entretenerse, con alternativas que le permitirán crecer en épocas vacacionales. /Euro Lobo

Gobierno de Mérida abrirá concursos para cargos fijos a docentes


Serán otorgados 1.411 cargos fijos
  
A partir del próximo 16 septiembre los docentes contratados y profesionales recién graduados podrán aspirar a los cargos fijos en los centros educativos

Mérida, agosto 05 (Prensa OCI).- El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, cumplió su palabra a los educadores merideños, pues después de 18 años los docentes podrán ingresar al sistema educativo y formar parte del proceso de enseñanza en la entidad a través de la participación en los concursos para cargos fijos.



La información fue emitida por el director de Educación de la entidad andina, Jorge Carvajal Callejas, quien expresó que el próximo 16 de septiembre se dará inicio al proceso de concursos para que los docentes puedan optar a los cargos fijos dispuestos.

“Fue una promesa del gobernador de Mérida, que siendo candidato manifestó que en su gestión se abrirían los concursos y hoy se está cumpliendo”, dijo el director de Educación estadal.

Señaló Callejas que luego de muchos años los docentes contratados tendrán la oportunidad de convertirse en docentes fijos según el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, expresó además que los maestros deberán presentar la documentación requerida con el fin de que el jurado calificador estudie los casos y en el mes de octubre estarán recibiendo la credencial como educadores.

Destacó el titular de Educación que “se otorgarán 1.411 cargos fijos a los docentes y será un jurado calificador el que se encargará de examinar las credenciales de cada participante, y quien gane los cargos será por méritos propios”.

Garantiza educación de calidad a los niños y niñas

Para finalizar, Carvajal Callejas hizo una cordial invitación a los docentes que se encuentran en período vacacional y a los profesionales de la educación recién graduados que aún no tienen la oportunidad de estar en aulas de clase, para que preparen la documentación y la presenten en el lugar que indique la junta calificadora de los concursos para los cargos fijos. /Grissell Tirado /Foto: Carlos Hernández


Fonhvim ejecuta plan de mantenimiento para recuperación de infraestructuras públicas


En el estado Mérida
  
La iniciativa está dirigida al mejoramiento de instalaciones rurales y urbanas con la entrega de diversos materiales, como interruptores eléctricos, pinturas y bombillos

Mérida, agosto 04 (Prensa OCI). Bajo la orientación del mandatario regional, Ramón Guevara, el Fondo para el Desarrollo Integral de Hábitat y Vivienda del estado Mérida (Fonhvim) ejecuta un plan de mantenimiento para la recuperación de las infraestructuras públicas que se encuentran deterioradas.



El presidente del Fonhvim, Carlos Julio Rondón, señaló que esta iniciativa está dirigida al mejoramiento de instalaciones rurales y urbanas, con la entrega masiva de diversos materiales como pinturas, interruptores eléctricos, bombillos, entre otros.

El proyecto se está ejecutando en instalaciones culturales, recreativas, deportivas y educativas, así como en diversos espacios públicos, tales como plazas y parques del estado Mérida, con la finalidad de ofrecer mejores condiciones y elevar la calidad de vida del ciudadano, agregó el presidente de Fonhvim.



Rondón refirió que “no se trata solamente de hacer nuevas obras, ya que también es importante mantener lo que tenemos, y aunque sea un pequeño aporte, para las comunidades puede ser muy significativo, ya que representa un cambio en su realidad cotidiana”.

Como parte de este proyecto, durante el mes de julio se entregaron bombillos en el municipio Padre Noguera para el reacondicionamiento del ambulatorio rural de Santa María de Caparo, y en el municipio Sucre se realizó una dotación de pintura y ampollas de reflectores para la cancha de la aldea Quebrada del Loro.


Recientemente, también en el municipio Alberto Adriani se hicieron varias entregas por parte del gobernador Ramón Guevara para la recuperación de las luminarias de los estacionamientos internos y externos del Hospital Tipo II El Vigía, y en la comunidad de La Floresta, parroquia Presidente Páez, también se entregaron bombillos para iluminar los espacios comunes.

Además, en el municipio Antonio Pinto Salinas se entregaron bombillas para el ambulatorio rural y la casa cultural de la parroquia Mesa Bolívar, y en los próximos días se realizará una nueva dotación para iluminar los espacios de la plaza Bolívar de esta comunidad. /Agusmir Guarache A. /Fotos: Carlos Hernández 



domingo, 4 de agosto de 2019

El Sistema de Emergencias Mérida 171 celebró el Día del Niño


En un ambiente de formación, diversión y recreación
  
Mérida, agosto 04 (Prensa OCI).- El jueves pasado los niños y niñas, hijos de los funcionarios de la red de Atención de Emergencia del estado 171 y 911, celebraron —en un ambiente grato— las festividades correspondientes al Día del Niño.



La coordinadora de este sistema en la entidad, Mileidy Camacho, señaló que participaron 40 niños de diferentes edades, hijos de los funcionarios y administrativos de esta dependencia, así como  invitados de la Dirección de Teleinformática, quienes se integraron en un ciclo de actividades formativas y recreativas preparadas para el disfrute de los pequeños y sus representantes.

La actividad inició con un recorrido por las instalaciones del sistema 171, donde los pequeños conocieron el funcionamiento operativo del servicio de atención de llamadas de emergencia, su estructura, dinámica y la labor que adelantan los operadores, supervisores, personal de Protección Civil, Bomberos y Policía.

Adicionalmente, los pequeños y sus padres conocieron sobre conocimientos básicos de primeros auxilios, el despacho de ambulancias y unidades a la hora de presentarse una emergencia, actividad apoyada por la División de Educación de Protección Civil Mérida, que, igualmente, efectuó una demostración sobre el uso y manejo de cuerdas y equipos de rescate a través de la División de Rescate.



La jornada estuvo acompañada por el desarrollo de juegos recreativos, canciones, sorpresas, desarrolladas por el Grupo Scouts José Félix Ribas, encargado de dirigir las dinámicas al aire libre en los alrededores de la institución ubicada en la sede de Protección Civil Mérida.

Camacho agradeció al personal de Protección Civil nacional y estadal, Grupo Scout José Félix Ribas, Dirección de Teleinformática, recreadores de la Brigada de Rescate Tulio Febres Cordero, que apoyó la actividad para que los niños, los padres y trabajadores del Sistema 171 y de la Dirección de Teleinformática, asistieran a este compartir recreativo que culminó con la entrega de cotillones, regalos sorpresas, rifas en el salón Antonio José de Sucre de Protección Civil Mérida.


Fundecem ofreció jornada cultural en Alberto Adriani


Con la presentación de varios artistas
  
Por disposición del Ejecutivo regional, Fundecem estará ofreciendo jornadas culturales los últimos sábados de cada mes con el fin de fomentar la cultura en el municipio Alberto Adriani

El Vigía, agosto 04 (Prensa OCI). La Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida (Fundecem) llevó a cabo una jornada cultural durante la clausura de actividades en celebración XXV aniversario del Centro Cultural Mariano Picón Salas de la ciudad de El Vigía, municipio Alberto Adriani, en la que se dieron cita diversas agrupaciones artísticas en las áreas de música, danza, teatro, marionetas, entre otras.



La actividad contó con la presencia del gobernador Ramón Guevara, quien acompañado de miembros de su tren ejecutivo, se mostró complacido por la receptividad de la colectividad vigiense que se acercó para disfrutar de la puesta en escena de las distintas agrupaciones que participaron.

La coordinadora del centro cultural, Yurima Ramírez, ofreció la información con relación a la actividad, donde destacó el trabajo mancomunado que llevaron a cabo tanto Fundecem como las agrupaciones que hacen vida en el centro cultural Mariano Picón Salas, para realizar la jornada, además de ello, exaltó  el compromiso del gobernador Ramón Guevara para fomentar la cultura en todo el estado Mérida.

En este sentido, señaló que por disposición del Gobierno de Mérida se realizarán jornadas culturales el último sábado de cada mes. “Las jornadas culturales nos sirven de apoyo para el trabajo que venimos haciendo en el centro cultural y a la vez sirve de estímulo para los artistas locales”, resaltó la coordinadora.

 Al mismo tiempo, agradeció al gobernador la entrega de un cuatro a una niña que recientemente perdió su instrumento musical durante un robo, momentos antes en que iba a presentar su actuación, lo que a su juicio— es una demostración de sensibilidad social y humana por parte del gobernador.

Inversión de recursos

Por otra parte, la Ramírez hizo referencia a la inversión de recursos que autorizó el Gobierno regional para reparar las puertas del teatro y otras áreas estratégicas para el buen desarrollo de la actividad cultural.

Así mismo, indicó que en los próximos días se estará consignando ante la gobernación un informe detallado que describa las necesidades con relación a la falta de acondicionadores de aire en la sala de teatro y sala de conferencias, con la finalidad de evaluar posibles aportes para solventar esta problemática que tanto afecta el quehacer cultural en dichas instalaciones. Al culminar, agradeció al gobernador Ramón Guevara y a cuantos hicieron posible la realización de la jornada cultural.