miércoles, 6 de octubre de 2021

Con un menú alto en nutrientes se atiende a los pacientes del Iahula

La salud como bandera de gestión de Ramón Guevara

 

Granos, proteínas, vegetales, carbohidratos, productos lácteos y un menú altamente nutritivo, se distribuye a los 300 pacientes que convalecen en las camas del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, gracias a la gestión de Ramón Guevara, el gobernador


Mérida, octubre 6 (Prensa OCI).- Cumpliendo con el compromiso de mantener a la salud como bandera de gestión, el gobernador Ramón Guevara, a través de la dirección del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), el Instituto de Alimentación y Nutrición del Estado Mérida (Iaanem) y de alianzas con entes privados, trabaja para mejorar la alimentación a más de 300 personas que convalecen en las camas del principal centro de atención medica del estado.

Así lo dio a conocer Margarita De Aguirre, directora del Iahula, quien puntualizó que el menú que ahora se brinda a los pacientes que permanecen en los pisos del centro asistencial, es de un grado nutricional bastante alto, ya que ha sido una preocupación del gobernador Ramón Guevara prestar un óptimo servicio a estas personas.

Este servicio, gracias al esfuerzo emprendido, ha evolucionado favorablemente, aseguró De Aguirre, ya que la gestión del primer mandatario regional en materia de salud, no solo se enmarca dentro de la parte operativa, medica, asistencial, quirúrgica, sino que la tarea nutricional ha recibido un importe apoyo de parte del Ejecutivo regional.

 

Las alianzas hechas con la empresa privada a través de Imderural, con la Asociación de Ganaderos de Alberto Adriani (Asodegaa), productores y la Fundación para el Mejoramiento del Plátano en Venezuela, junto con los productores de Bailadores, ha redundado en una mejora sustancial en la dieta de los pacientes, afirmó la directora.



Para finalizar, De Aguirre puntualizó que el trabajo no solo se circunscribe a la atención de las personas recluidas en el Iahula, sino que también se ha extendido —gracias al esfuerzo del gobernador Ramón Guevara— a los pacientes de la Unidad de Larga Estancia, ubicada en la zona norte de la ciudad, y también se está reflejando en la colaboración que recibe el Hospital “Adán Muñoz Callejas” de El Vigía. /Euro Lobo  

Gobernación de Mérida garantiza operatividad de vertedero Onia Culegría

 Aporte de recursos económicos para mantenimiento de terrazas

 El comisionado por el gobernador para el municipio Alberto Adriani, José María Ferrebús, rechazó la matriz de opinión que pretende generar el alcalde de este municipio, al señalar que el vertedero se encuentra desasistido


El Vigía, octubre 6 (Prensa OCI).- Cumpliendo los compromisos adquiridos con las comunidades, el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, continúa realizando grandes esfuerzos para garantizar que el vertedero de Onia Culegría se mantenga operativo y sirviendo a las alcaldías que conforman la mancomunidad (Macumo).

Así lo señaló el comisionado del gobernador para el municipio Alberto Adriani, José María Ferrebús, quien afirmó que el mandatario regional ha hecho un especial énfasis en cancelar la cantidad de horas máquina que se necesitan para que este relleno sanitario se mantenga operativo.

Ferrebús también rechazó la matriz de opinión que pretende generar el alcalde de Alberto Adriani, al señalar que el vertedero se encuentra desasistido. Recordó Ferrebús que el vertedero de Macumo, que agrupa a los municipios Tovar, Zea, Rivas Dávila, Antonio Pinto Salinas y Alberto Adriani, requiere del aporte de cada uno de los ayuntamientos para el mantenimiento de las terrazas de deposición final de los desechos.

 


Sin embargo, estos recursos no son entregados a tiempo para cancelar los costos que acarrean las labores de limpieza del vertedero, lo que obliga a la Gobernación del estado Mérida a que, a pesar del déficit presupuestario y financiero, tenga que hacer frente a este problema con el aporte de los recursos para garantizar que el vertedero se mantenga de puertas abiertas para la deposición final de los desechos sólidos. /Alonso Moreno

Sapvem ejecuta trabajos de limpieza y bacheo en avenida Rotaria de El Vigía

 Como parte del operativo integral de mantenimiento

El operativo integral de mantenimiento se ha extendido hasta la avenida Rotaria, a la altura del sector La Vega I, para mejorar las condiciones viales y ofrecer una buena imagen


El Vigía, octubre 6 (Prensa OCI).- Continuando con las labores previstas en el plan operativo integral de mantenimiento que lleva a cabo la Gobernación del estado Mérida, a través del Servicio Autónomo de Peajes y Vialidad del Estado Mérida (Sapvem), se han realizado trabajos de mejoramiento en la avenida Rotaria y La Vega I, con el objeto de mejorar la transitabilidad en la zona. 

Así lo hizo saber Carlos Guerrero, director del Sapvem, quien señaló que los trabajos emprendidos hacen parte de las políticas de gestión del gobernador Ramón Guevara, quien mantiene un amplio interés por brindar mejores condiciones viales a conductores y transeúntes que hacen uso de esta carretera. 

Las labores que iniciaron en la Local 008 se han extendido hasta la avenida Rotaria, específicamente en las adyacencias al sector La Vega I, debido a las condiciones que esta vía presenta. “Se ha hecho el desmalezamiento respectivo, limpieza y pavimentación rígida, a los fines de despejar la vialidad y corregir los huecos en la carpeta asfáltica, mejorando con esto el acceso a la autopista Rafael Caldera”, aseguró. 

El funcionario expresó que la remoción de escombros y de rocas a lo largo de la Local 008 se continúa ejecutando debido a las consecuentes caídas de piedras en esta vía, dado las condiciones atmosféricas desfavorables que se han mantenido en la entidad durante las últimas semanas, lo que conlleva a extremar las medidas que brinden mayor seguridad a los usuarios de esta importante arteria vial. 


Más luminarias para los túneles

Por otra parte, Carlos Guerrero informó que en los próximos días se estará haciendo la instalación de un importante número de luminarias en el túnel Estanques, tal como ya se hizo en el túnel Santa Teresa. 



Recordó el funcionario que la iluminación dentro de los túneles se ha visto seriamente afectada por los constantes hurtos de cableado y cortocircuitos ocasionados por vándalos; no obstante, aseveró que el Gobierno regional ha sido consecuente en corregir estos daños ya que prevalece la seguridad de los conductores y el bienestar de la población. /Lissette Severiche   

Operativo de atención médica integral se realizó en el municipio Libertador

 Setenta merideños fueron beneficiados durante la jornada

Mérida, octubre 6 (Prensa OCI).- Apostando a la salud y el bienestar de los merideños, el Ejecutivo regional, a través de la Corporación de Salud (Corposalud) y otras organizaciones sociales, llevó a cabo un operativo de atención médica integral el día sábado 2 de octubre, en las instalaciones del ambulatorio urbano tipo I “Humboldt”.

Durante la jornada se brindó atención en diversas áreas, como ginecología, que benefició a 29 pacientes; pediatría, con asistencia a 21 niños; nutrición, que atendió a 3 pacientes, y toma de glicemia y tensión arterial a 17 ciudadanos, en total 70 usuarios participaron en el operativo.





Por otra parte, se efectuaron jornadas similares en los municipios Miranda y Antonio Pinto Salinas. El objetivo de estas jornadas es brindar atención médica preventiva y garantizar el acceso a la salud a todos los merideños. /Jesenia Rondón 

 

martes, 5 de octubre de 2021

Ramón Guevara continúa mejorando la calidad de vida de los merideños

 En los próximos días se entregarán diversas obras en varios municipios

El mandatario merideño anunció la entrega de una ambulancia y la puesta en marcha del servicio de emergencia durante las 24 horas del día en el ambulatorio de Torondoy, para garantizar la atención médica de calidad en esta población

Mérida, octubre 5 (Prensa OCI).- A pesar de las dificultades económicas y financieras, el gobernador Ramón Guevara continúa trabajando con empeño y vocación para brindar una mejor calidad de vida a los merideños, y, en este sentido, anunció que en los próximos días se entregará una serie de obras para beneficiar a las comunidades más necesitadas.

En materia de salud, el mandatario regional informó que una de las prioridades será la recuperación de ambulancias para atender a la comunidad de El Molino y a la población de Torondoy, donde nunca ha habido una ambulancia, y ahora —gracias al esfuerzo del Gobierno regional— por primera vez se garantizará el traslado de pacientes hacia otros centros de salud. “También debemos informar que a partir de la próxima semana el ambulatorio de Torondoy comenzará a prestar un servicio de emergencia durante las 24 horas del día, y para ello hemos dispuesto un personal médico, técnico y de enfermería para garantizar la atención de los pacientes”, dijo Guevara.

En cuanto a la lucha contra la malaria en la entidad, el gobernador resaltó el trabajo que se ha realizado a través de la Dirección de Salud Ambiental de Corposalud, atendiendo debidamente los 69 casos que se han presentado durante este año, y ante el brote de fiebre amarilla en el oriente del país, el mandatario regional informó que se tomarán todas las medidas preventivas para evitar que esta enfermedad llegue a Mérida.

Obras en el área agroproductiva y turística

En el área agroproductiva, el gobernador Ramón Guevara anunció que se entregarán los sistemas de riego del sector El Arbolito, en el municipio Pueblo Llano, y del sector Los Yuqueros, en el municipio Rivas Dávila, para contribuir con la producción agrícola en estas zonas del estado Mérida.



El reimpulso del área turística en la entidad también es una prioridad del Gobierno regional, y una muestra de ello es la recuperación del parque Las Banderas de la avenida Andrés Bello de la ciudad de Mérida, donde se renovaron los pabellones, como parte del esfuerzo que se está realizando a través de Cormetur, para ofrecer un mejor ambiente a los merideños y visitantes que transitan por esta arteria vial en la zona sur de Mérida. /Alonso Moreno

La Dirección de Salud Ambiental refuerza el combate para la erradicación de la malaria

 

En el eje Panamericano

 

Mérida, octubre 5 (Prensa OCI).- Como una de las principales medidas tomadas desde el Ejecutivo regional en materia de enfermedades endémicas, desde la Dirección de Salud Ambiental se amplía y hacen todos los esfuerzos para combatir el vector transmisor del paludismo, el mosquito ‘Anopheles’, en los municipios del eje Panamericano.

El director de Salud Ambiental, Eugenio García Marín, expresó que desde la institución se viene desplegando en los diferentes municipios al personal del ente, que realiza el trabajo de abatización, fumigación e información en materia de prevención, en los sectores con mayor incidencia de casos comprobados, además de la entrega de las pruebas rápidas y los antimaláricos para el tratamiento de los pacientes infectados.

El director de Salud Ambiental informó que, a través de este despacho, se iniciará una supervisión de los establecimientos que tengan que ver con el control del dengue, la malaria, chikungunya y el zica, enfermedades que son transmitidas por picadura de mosquitos como el ‘Aedes aegypti’ y el ‘Anopheles’, es por ello que el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, ha instruido hacer todos los esfuerzos para combatir estas enfermedades en la entidad.

 

Ante la presencia de fiebre amarilla en el país

El director de Salud Ambiental indicó que, en conjunto con la coordinación de Epidemiología, se van a establecer estrategias para la vigilancia ante cualquier caso que se pueda presentar con relación a la fiebre amarilla.

García Marín destacó que en los estados Mérida y Zulia hasta la presente fecha, no se ha registrado ningún caso de fiebre amarilla, y reconoció que se han reportado casos es en el estado Monagas, pero, de igual manera, la institución estará tomando todas las medidas para evitar cualquier contagio o brote de esta enfermedad en la entidad merideña.



Es importante destacar que uno de los portadores de esta enfermedad es el mono araguato, eso constituye una epizootia que puede involucrar algunas comunidades de la zona Sur del Lago, es por ello que se estará realizando una campaña de prevención y concientización a la población sobre esta enfermedad, además de la verificación de las vacunas contra la fiebre amarilla, a los moradores de estas zonas vulnerables. /José Angulo

El Archivo General del estado Mérida se moderniza al servicio del público

Con la digitalización de documentos históricos de Mérida

 

Mérida, octubre 5 (prensa OCI).- Gracias a un convenio establecido entre el Archivo General del estado Mérida y Corporación dedicada a estudios genealógicos, se ha iniciado la digitalización de un importante número de archivos de la historia merideña, que se encuentran resguardados en la institución.

 

La directora del Archivo General, María Villafañe, manifestó que después de 36 años se ha materializado esta importante acción en la digitalización de los archivos que se resguardan y custodian dentro de la institución, entre ellos, los de mayor relevancia, como el del fondo de protocolos notariales, que data del año 1577 a 1867, y el del registro subalterno de Tovar, que data de 1779 a 1900, entre otros.

 

Villafane expresó que la importancia de este trabajo de digitalización permitirá que los archivos históricos del estado estén a disposición de los merideños y del mundo vía internet, donde se podrá indagar e investigar todo sobre la historia, hechos y acontecimientos del estado Mérida.

 


Argumentó Villafane que el convenio con la corporación es gratuito ya que la institución se beneficia con el intercambio de información e investigación al momento de la digitación de los documentos, de manera que se espera que, en corto tiempo, se puedan tener a disposición y al servicio del público, los documentos digitalizados de la historia merideña.

 

 

lunes, 4 de octubre de 2021

Gobernador Guevara puso a disposición terrenos frente al coliseo de Tovar

Para brindar soluciones a los que se han quedado sin vivienda

  

Brindando el apoyo que corresponde, y ante la necesidad de quienes sufrieron la pérdida de sus viviendas por las lluvias, el gobernador Ramón Guevara, puso a disposición terrenos del ejecutivo en Tovar.

 

Mérida, octubre 04 (Prensa OCI).- Solidario con los tovareños que han sufrido el embate de la naturaleza y han perdido sus viviendas, Ramón Guevara, el gobernador, ha puesto a la orden de los necesitados, una serie de terrenos ubicados frente al Coliseo y que son patrimonio del ejecutivo regional, para que los mismos sean utilizados en la construcción de soluciones habitacionales.

 

Así lo informó Alexander Morales, director de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales del ejecutivo regional, quien puntualizó que, “estos terrenos, que tienen una vocación habitacional, han sido puestos a la orden del ente nacional, con el fin de brindar de manera conjunta, respuestas a estas personas que se han visto afectadas”.

 

Indicó Morales, que es una preocupación del gobernador el poder brindar el apoyo a estas personas, “en vista que estos proyectos planteados en estos terrenos para construir apartamentos, se han retrasado por la realidad económica del país, el primer mandatario regional decidió, ponerlos a la orden del ente con capacidad legal y financiera para iniciar la construcción de viviendas”, las cuales serán destinadas a todos los que perdieron sus inmuebles por las lluvias.

 


Las labores interinstitucionales, se han puesto en marcha de manera inmediata finalizó, aclarando el director, quien agregó que esto es una forma concreta de brindar soluciones a una necesidad latente entre los afectados, demostrando el alto compromiso social de Ramón Guevara con los merideños. /Euro Lobo  

 

 

 

Alerta epidemiológica en Mérida por brotes de fiebre amarilla en oriente del país

 Autoridades sanitarias se mantienen vigilantes

 

En Mérida ya existen antecedentes, sobre todo en los años 2004 y 2005, cuando se presentaron algunos casos en la comunidad de El Charal y en la población de Lagunillas

 

Mérida, octubre 4 (Prensa OCI).- Ante el reciente brote de casos de fiebre amarilla en el oriente del país, específicamente en los estados Anzoátegui y Monagas, las autoridades sanitarias del estado Mérida anunciaron que permanecerán alertas y vigilantes para prevenir cualquier brote que pudiera presentarse en la entidad.


Así lo informó la directora de Epidemiología, María Eugenia Valera, quien recordó que en Mérida ya existen antecedentes, sobre todo en los años 2004 y 2005, cuando se presentaron algunos casos en Tucaní, específicamente en la comunidad de El Charal, municipio Caracciolo Parra y Olmedo, así como en la población de Lagunillas, en el municipio Sucre.


“Precisamente, por estos antecedentes que ya existen en nuestra entidad, es por lo que nosotros ahora debemos estar atentos ante cualquier situación que pudiera presentarse en Mérida, para garantizar la salud de la población”, indicó la epidemióloga.


María Eugenia Valera señaló que en estos momentos se esperan lineamientos del ente central, para ver si se implementará una jornada de vacunación contra la fiebre amarilla en los puntos más vulnerables, como lo son el municipio Caracciolo Parra y Olmedo y el municipio Sucre, que es donde anteriormente se han presentado casos.

Explicó que se tendrá especial atención con los pacientes de hepatitis, ya que cuando se presenta un caso de fiebre amarilla, el paciente muestra un color característico que pudiera ser confundido con la hepatitis, razón por la cual el personal médico tendrá que evaluar la situación para diagnosticar correctamente al paciente.



La directora de Epidemiología señaló que ya se ha advertido a todo el personal de la red ambulatoria y hospitalaria para que esté atento ante la aparición de cualquier caso sospechoso, esto con la finalidad de hacer un cerco epidemiológico a la brevedad posible. /Alonso Moreno

 

Docentes estadales continúan esperando por vacuna anticovid

 Se requiere que para el inicio de clases todos estén vacunados

 

Según indicó el director de Educación, Jorge Carvajal Callejas, alrededor del 50 % de los docentes estadales todavía no han recibido la vacuna contra la COVID-19

 

Mérida, octubre 4 (Prensa OCI).- Como parte del diagnóstico realizado los últimos 15 días por representantes de la Dirección de Educación del Ejecutivo regional durante los encuentros con los directores y subdirectores de las instituciones educativas en todo el estado, se detectó que alrededor del 50 % de los docentes todavía no ha sido vacunado contra la COVID-19.

 Así lo informó el director de Educación, Jorge Carvajal Callejas, quien reiteró su llamado a las autoridades nacionales encargadas de distribuir las vacunas, para que se atienda a la brevedad posible a los docentes estadales que todavía no han tenido la oportunidad de vacunarse.

 “Según nos han indicado, muchos de ellos acuden al sitio donde se aplican las vacunas, pero todavía no han llegado y ahora, que ya estamos próximos al inicio de clases, nuevamente hacemos un llamado al ente central para que antes del 25 de octubre todo nuestro personal esté vacunado”, indicó Carvajal.


Mejores condiciones salariales para los docentes

 El director de Educación regional, Jorge Carvajal Callejas, también indicó que se aspira que antes del inicio de clases, el ministro de Educación discuta con los gremios educativos el acta convenio que se firmó con ellos hace aproximadamente cuatro meses, donde se comprometió a revisar el salario de los docentes durante el mes de octubre.



“Para nadie es un secreto que con la reconversión económica se ha disparado la inflación, y aunque una cosa no tenga que ver con la otra, lo cierto es que nuestros docentes merecen que el órgano rector de la educación y responsable de los salarios de los docentes, realice un ajuste en la escala salarial para mejorar sus condiciones económicas”, finalizó el director de Educación. /Alonso Moreno

 

Corposalud realizó operativo médico quirúrgico en Timotes y Santa Cruz de Mora

 

Durante la jornada médica se practicaron cesáreas y esterilizaciones

 

Desde la Gobernación de Mérida, a través de la Corporación de Salud, se continúa trabajando por el bienestar de la población, con la realización de operativos médicos asistenciales en cada uno de los centros hospitalarios que existen en el estado

 

Mérida, octubre 4 (Prensa OCI).- Como parte de los operativos que la Corporación de Salud (Corposalud) está realizando en los diferentes municipios para garantizar la salud de los merideños, este fin de semana se llevó a cabo una jornada médico quirúrgica en el hospital Heriberto Romero de Santa Cruz de Mora, donde se practicaron ocho cesáreas y tres esterilizaciones.

 Así lo informó el director de Corposalud, Rubén Darío Gallo, quien resaltó la importancia de estos operativos en los que se les brinda todo el apoyo a las mujeres que ameritan algún tipo de intervención quirúrgica de manera gratuita. 

“Una jornada similar también se realizó en el municipio Miranda, específicamente en el hospital Rafael Rangel de la población de Timotes, donde se llevaron a cabo nueve cesáreas y cinco esterilizaciones exitosas, con lo cual se demuestra una vez más la vocación de trabajo de nuestro equipo médico”, indicó Gallo. 



 El director de Corposalud también informó que durante los próximos días se continuarán efectuando estas jornadas asistenciales en cada uno de los municipios, a través de la red ambulatoria y hospitalaria, para brindar apoyo a la población femenina en materia de salud. /Alonso Moreno  

 

viernes, 1 de octubre de 2021

Trabajadores públicos del edificio Hermes se beneficiaron con jornada social

Durante el operativo se brindó el servicio de barbería y corte de cabello


La Gobernación de Mérida satisface las necesidades básicas de la población con la ejecución de operativos de atención social

Mérida, octubre 1 (Prensa OCI).- Atendiendo las necesidades de la población merideña y trabajadores que laboran en el edificio Hermes, este viernes se llevó a cabo una jornada de barbería y corte de cabello organizada por la Dirección de Desarrollo Social de la gobernación del estado Mérida.

El administrador del edificio Hermes, Nelson Alarcón, informó que en este operativo que comenzó a las 9:00 de la mañana se atendieron más de 30 personas entre adultos y niños, y contó con el apoyo de 15 profesionales de la escuela de arte y oficios de Santa Juana ente adscrito a la Dirección de Educación Estadal, quienes ofrecieron el servicio gratuito de peluquería.

Detalló que, este tipo de jornadas se vienen efectuando desde hace 4 años, como parte de las políticas implementadas por el primer mandatario regional, Ramón Guevara, en su compromiso de ayudar al más necesitado y en especial atención al empleado público, sin embargo, durante los últimos meses no se había podido llevar a cabo debido a la pandemia del coronavirus.



Se tiene previsto que para el venidero mes de noviembre se efectúe nuevamente un operativo que beneficiará al personal de Desarrollo Social, Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, Plan Salud, Seguridad Ciudadana y empleados del Palacio de Justicia, entre otros. /Grissell Tirado

Ejecutivo regional inició plan de actualización de datos para obreros y empleados públicos

 La actualización se realizará a través de la página oficial de la gobernación

 

Los trabajadores de la gobernación, tanto activos como jubilados, deberán acceder a la página http://merida.gob.ve/, y en el link “actualización de datos”, llenar el formulario con la información solicitada

 

Mérida, octubre 1 (Prensa OCI).- La Dirección de Recursos Humanos del Ejecutivo regional, inició el plan de actualización de datos para todo el personal activo y jubilado de las diferentes instituciones centralizadas y descentralizadas de la gobernación de Mérida.


La información fue suministrada por el titular de la Dirección Recursos Humanos, Antonio Díaz, quien precisó que esta actualización de datos servirá de enlace con la plataforma Patria para efectuar de manera exitosa los pagos correspondientes a la nómina del Ejecutivo regional.

Señaló que los trabajadores de la gobernación, tanto activos como jubilados, deberán acceder  a la página http://merida.gob.ve/, y en el link “actualización de datos”, llenar el formulario con los datos solicitados para cumplir con este requerimiento.


Díaz indicó que el personal debe suministrar la información solicitada en  cada ítem, puesto que son pasos muy sencillos a seguir. De igual manera agregó que los ítems relacionados al número de hijos debe ser reflejado en números, y en caso de no tener  hijos,  el trabajador deberá colocar el número cero (0).


Asimismo dijo que al finalizar el proceso de actualización se encuentran los ítems “Doy fe de que toda la información dada es voluntaria, completa y correcta”, y “he leído y acepto la política de privacidad”, estos deben ser aceptados  seguidamente se encuentra  a la opción “guardar” para que quede el registro de manera exitosa.

 

Nueva reconversión monetaria

 

El director de Recursos Humanos, Antonio Díaz, también informó  que en relación a la nueva reconversión monetaria no existe ningún tipo de afectación, solo la eliminación de seis dígitos digitales.




Finalmente agregó que la elaboración  de la nómina ajustada a la nueva reconversión monetaria ya está lista, y una vez esté reactivada la página Patria, se enviará la data al ente central para que se proceda a realizar los pagos de la próxima quincena a la brevedad posible /Keyla Araque /

 

 

 

Imdafef exigió a dirigencia del PSUV no hacer proselitismo político en instalaciones deportivas

 En reiteradas ocasiones grupos violentos han causado daños

  

 

Los atletas y dirigentes deportivos que hacen vida en el Complejo Deportivo "Carlos Maya" de la ciudad de El Vigía, rechazaron de manera rotunda que representantes del PSUV sigan arremetiendo en contra de estos espacios, a través de grupos de personas violentas

 

 

Merida, octubre 1 (Prensa OCI).- El presidente del Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef), Yovanny Rojas, una vez más exigió a la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Mérida, que respete la autonomía en las instalaciones deportivas de la entidad. "Estos espacios están destinados a la práctica deportiva, y no deben ser utilizados para hacer proselitismo político. ¡Hasta cuándo van a seguir atacando al deporte y a los atletas merideños!", puntualizó la máxima autoridad del ente rector del deporte regional.

 

Agregó Rojas que los atletas y dirigentes deportivos que hacen vida en el Complejo Deportivo "Carlos Maya" de la ciudad de El Vigía, están cansados y rechazan de manera rotunda que los representantes del PSUV continúen arremetiendo contra de estos espacios, a través de grupos de personas violentas, irrespetando al personal de seguridad y resguardo.

 


"Les exigimos a los dirigentes del PSUV que se abstengan de hacer actos de proselitismo político en el complejo deportivo, allá los deportistas no los quieren, ya que estas instalaciones están a disposición de los ciudadanos es para hacer deporte. Si ustedes tienen actividades deportivas, serán bienvenidos, de lo contrario no lo aceptamos", reiteró Rojas.

 

Asociaciones deportivas rechazaron acciones violentas

 

Por su parte, el presidente de la Asociación de Deportes Acuáticos del estado Mérida, Anthony Pernía, manifestó su apoyo y total solidaridad con las medidas tomadas por el ente rector del deporte en Mérida, y aclaró que los dirigentes deportivos deben preservar las instalaciones, evitando que las mismas sean utilizadas para este tipo de actos políticos. 

 

“Nosotros estamos conscientes de los grandes esfuerzos que se han tenido que realizar para poder recuperar estas instalaciones, y ahora no podemos permitir que las mismas sean objeto de destrucción por parte de quienes pretenden realizar actos de proselitismo político”, dijo Pernía.

 

 

Directivos zonales del eje Panamericano reciben lineamientos para inicio a clases

 Se coordinan planes de trabajo para el año escolar 2021-2022

 

En el encuentro realizado este jueves asistieron 34 directores zonales del eje Panamericano, de las instituciones estadales de los municipios Alberto Adriani, Andrés Bello y Obispo Ramos de Lora

 

Mérida, octubre 1 (Prensa OCI).- Directores, subdirectores y coordinadores zonales de las instituciones educativas de todo el estado continúan efectuando planes de trabajo para iniciar de manera exitosa el año escolar 2021-2022 bajo la modalidad de clases presenciales.


El titular de la Dirección de Educación Estadal, Jorge Carvajal Callejas, informó que en esta ocasión se congregaron 34 directores zonales del eje Panamericano, específicamente de las instituciones estadales correspondiente a los municipios Alberto Adriani, Andrés Bello y Obispo Ramos de Lora.


Señaló que el encuentro tuvo lugar en la escuela estadal Félix María Ruiz, ubicada en El Vigía, donde los directivos recibieron las orientaciones y lineamientos generales a seguir durante el año escolar, todo enmarcado en las limitaciones de la crisis humanitaria y las restricciones debido a la pandemia por la COVID-19.  


Carvajal Callejas, agregó que entre los puntos que se discutieron se disertó sobre los recaudos administrativos y académicos, funciones directivas, situación laboral del personal, así como los parámetros de preparación de clases presenciales y a distancia.


Así mismo indicó que desde el 17 de septiembre los directores, subdirectores y coordinadores de los municipios Libertador, Santos Marquina, Campo Elías, Sucre, Julio César Salas, Caracciolo Parra y Olmedo, Justo Briceño y Tulio Febres Cordero, recibieron los lineamientos emanados por la Dirección de Educación estadal y el órgano rector de educación en el país.



Para finalizar, Callejas destacó que se tiene previsto culminar los consejos de directores zonales en los próximos días, con el encuentro de los docentes del eje zonal Valle del Mocotíes. /Grissell Tirado