jueves, 5 de agosto de 2021

“Condenamos violación al recinto deportivo Carlos Maya”

 Arquímedes Fajardo

  

El rechazo ha sido contundente, por cuanto el precandidato del partido Rodolfo Zerpa del Psuv violentó la seguridad del recinto deportivo para realizar su cierre de campaña.

 

El Vigía, agosto 05 (Prensa OCI).- De forma contundente el secretario general de gobierno, Arquímedes Fajardo, rechazó el acto de arbitrariedad cometido este jueves 05 de agosto por el precandidato a las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela- PSUV-, Rodolfo Zerpa, quien violentó los candados de seguridad del Complejo Deportivo Carlos Maya para ingresar a dichas instalaciones y realizar su cierre de campaña. 

 

El secretario de gobierno dejó por sentado el  categórico rechazo por parte del ejecutivo regional para con estos representantes psuvistas, quienes, asumiendo una actitud totalmente violenta, desconocieron las disposiciones de la gobernación de no permitir el uso de los espacios del complejo deportivo Carlos Maya de El Vigía, para actividades de índole político y arremetieron a la fuerza para cumplir su cometido.

 

Manifestó Fajardo que este es un incidente muy lamentable que deja al descubierto el grado de arbitrariedad con que operan “estos señores del partido PSUV,  “en horas de la mañana recibí una llamada del señor Rodolfo Zerpa donde solicitaba el permiso de dichos espacios, no obstante, le informé sobre las órdenes del ejecutivo regional de no utilizar estas instalaciones debido a que se están realizando una serie de reparaciones para optimizar su funcionamiento, sin embargo, en respuesta este precandidato hizo caso omiso y valiéndose de la violencia, irrumpieron en esta infraestructura e instalaron el escenario para su cierre de campaña, específicamente en el gimnasio de boxeo Oscar Ortega del Complejo deportivo Carlos Maya”, aseguró.

 

A juicio de Fajardo, el municipio Alberto Adriani necesita de una buena dosis de planificación, un programa de gobierno claro, para ejecutarlo en el tiempo por venir y, “no es justamente con este tipo de acciones utilizadas por parte del señalado representante del PSUV que un municipio puede crecer”.

 

Argumentó que en una anterior oportunidad se prestaron las instalaciones del referido complejo deportivo y en consecuencia se ocasionaron diversos daños, que ahora tiene que reparar la gobernación a través del Imdafef.

 

Indicó Fajardo que el gobierno merideño condena rotundamente este tipo de acciones, las cuales considera amenazas, por la naturaleza en las que fueron cometidas, por lo que se mantendrán atentos ante acciones similares que vayan en perjuicio de la población y que viole las normas y las leyes.  / Lissette Severiche                              

Productores de Mérida fortalecen alimentación proteica de hospitales del estado

 Convenio establecido con el Gobierno regional


 

El Iahula, centro centinela del estado Mérida, recibió 281 kilogramos de proteína animal, mientras que el hospital tipo II “Adán Muñoz Callejas” de El Vigía, fue dotado con 94 kilogramos; así mismo, el hospital “Tulio Febres Cordero” de La Azulita, con 35 kilogramos de carne en canal

 

Mérida, agosto 5 (Prensa OCI).- Gracias a la contribución de los productores de Mérida, centros de salud de la entidad andina, como el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), el hospital tipo II “Adán Muñoz Callejas” y el hospital “Tulio Febres Cordero”, recibieron el aporte de proteína animal para el servicio de alimentación de los pacientes.

 

El presidente del Instituto Merideño de Desarrollo Rural (Imderural), Rafael Araque, indicó que, a través de un convenio establecido entre el Gobierno regional y el sector ganadero, el programa de donación de carne se cumple a cabalidad, y se convierte en punto de apoyo para estos hospitales.

 


En este sentido, explicó que la Asociación de Ganaderos del municipio Alberto Adriani (Asodegaa), hizo entrega al Iahula, ubicado en el municipio Libertador, de 281 kilogramos de carne y traste; de igual modo, el hospital tipo II “Adán Muñoz Callejas”, de El Vigía, fue dotado con 94 kilogramos de proteína animal, así como también el hospital “Tulio Febres Cordero”, del municipio Andrés Bello, que recibió la cantidad de 35 kilogramos de carne en canal, gracias al apoyo solidario de la Unión de Productores de Leche de La Azulita (UPLA), que donó el suministro.

 

Araque agradeció a los productores de la zona y del Sur del Lago —Asodegaa, UPLA, Frigorífico Industrial de los Andes (Filaca), Fundación para el Mejoramiento del Plátano en Venezuela (Fumplaven), por el trabajo que se viene llevando a cabo desde el año 2018 hasta la fecha, con la entrega constante de distintos rubros alimenticios, que han servido para paliar la situación en materia de alimentación. “A pesar de las diversas limitaciones que existen en el país y por las que atraviesa el sector ganadero, los productores demuestran su compromiso y solidaridad por el país y la entidad andina”, agregó Araque.

 

Para finalizar, el presidente del Imderural señaló que desde la institución seguirán impulsando el desarrollo agrícola del estado, con la entrega en los próximos días de los proyectos relacionados al sistema de riego. También destacó que se continuará con las actividades referentes a la recuperación del monumento natural laguna de Urao, a través de Fundalaguna. /Grissell Tirado

Injuvem y organizaciones promueve la recuperación de espacios públicos

 Con una jornada de embellecimiento


La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 7 de agosto en el parque Los Escritores de la ciudad andina

Mérida, agosto 5 (Prensa OCI).- En el esfuerzo de garantizar lugares aptos para el disfrute y el sano esparcimiento de la ciudadanía merideña, el Instituto de la Juventud del Estado Mérida (Injuvem), Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) entes adscritos al Gobierno regional, en conjunto con otras organizaciones sin de lucro,  unen esfuerzos para recuperar y embellecer plazas y parques del estado.

La información la dio a conocer la presidenta del  Injuvem, Kris Ramírez, quien señaló que luego de una reunión sostenida con el Grupo Social Cesap, FundaRedes, y Uniandes,  para  el manejo integral y sostenible de parques, plazas y áreas de esparcimiento del estado, se acordó un plan de acción para ejecutar la recuperación de estos espacios de la ciudad.



En este sentido, indicó que el próximo sábado 7 de agosto, se realizará una jornada de  limpieza y desmalezamiento en el parque Los Escritores, ubicado en la avenida Urdaneta del municipio libertador; actividad que busca embellecer y mantener estas áreas.

Así mismo resaltó que las comunidades que viven en los alrededores de estos espacios públicos, a participar en el mantenimiento y conservación, “luego de las labores ejecutadas por las instituciones,    la comunidad tiene la corresponsabilidad de ayudar a mantener en buenas condiciones el área”, acotó Ramírez.

De igual manera, destacó que los jóvenes son un factor fundamental en la recuperación y conservación de estos espacios públicos, puesto que estas son áreas utilizadas para el esparcimiento y distracción, durante el período de cuarentena que está viviendo el país a causa del coronavirus.

Para finalizar, la presidente del ente, exhortó a toda la colectividad merideña, en mantener en buenas condiciones todos los espacios y así evitar su deterioro. Grissell Tirado

miércoles, 4 de agosto de 2021

Ejecutivo regional atendió solicitudes del sindicato de trabajadores de la salud

 Trabajando en defensa de los derechos de los trabajadores

 

Una comisión encabezada por el gobernador Ramón Guevara acudió a la capital de la república para solicitar la aprobación de recursos y dar cumplimiento a los compromisos contractuales

 

Mérida, agosto 4 (Prensa OCI).- Con la intención de mantener la paz laboral como cimiento de la gestión del gobernador Ramón Guevara, el secretario general de Gobierno, Arquímides Fajardo, recibió este miércoles una representación  del Sindicato de Trabajadores de la Salud del estado Mérida (SITRAS), que solicitó conocer el status de las deudas contractuales que se mantiene con los agremiados.

 

En este sentido, el gobernador encargado, en compañía del personal de la Corporación de Salud (Corposalud), explicó a los trabajadores reunidos que las deficiencias en el pago de los beneficios contractuales se deben —como en el caso de los docentes y obreros— a la falta de recursos que el ente central no ha enviado, una vez que se han decretado aumentos en el ámbito nacional. “El tema presupuestario se ha venido enfrentando desde que el Gobierno nacional anuncia una nivelación salarial y no envía los recursos suficientes para cumplir con tales compromisos, esto ha ocasionado una insuficiencia presupuestaria que a la fecha no ha sido cubierta y tal situación responde a las inquietudes planteadas por los sindicalistas”, aclaró Fajardo.

 

Buscando soluciones

 

Fajardo informó a los agremiados que una comisión encabezada por el gobernador Ramón Guevara, acudió a la capital de la república para visitar la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), el Ministerio de Finanzas y la comisión de finanzas, con el fin de ponerlos en cuenta referente a la necesidad de aprobación de los recursos en la maqueta.

 

Finalmente, puntualizó que para defender los derechos de los trabajadores no es necesario politizar las protestas y ratificó que la intención de la gestión del gobernador Ramón Guevara, es mantener la paz laboral en beneficio de los trabajadores y obreros que conforman la nómina del Ejecutivo regional.

 

Asimismo, el secretario general de Gobierno hizo un llamado a los dirigentes sindicales a la sindéresis y a trabajar en conjunto evitando politizar asuntos tan delicados como la falta de recursos. /Jesenia Rondón

Fundecem desarrollará 1.er Salón del Libro para el disfrute de los merideños

 Del cinco al siete de agosto

 

La actividad contará con libreros, artesanos y emprendedores de la entidad merideña

 

Mérida, agosto 04 (Prensa OCI).- A propósito de conmemorarse el 125 aniversario del natalicio de Andrés Eloy Blanco, la Fundación para el Desarrollo Cultural del estado Mérida (Fundecem), de la mano con la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes y el Instituto municipal de la Cultura de Libertador, tienen previsto desarrollar el 1.er Salón del Libro.

 

La información la dio a conocer el director general de Fundecem, Carlos Moreno, quien manifestó que la actividad contará con libreros, artesanos y emprendedores merideños, quienes mostrarán sus creaciones en las instalaciones del Centro Cultural Tulio Febres Cordero a partir del próximo jueves 5, y se extenderá hasta el 7 de agosto.

 


De igual modo, indicó que en el marco de la jornada habrá bautizos de libros, así como conferencias y otras actividades culturales  como danza y puestas en escena propias de estas jornadas, que deleitarán a los presentes a este importante evento.  

 

Fundecem arriba  a su décimo quinto aniversario 

 

Con el primer salón del libro, Fundecem inicia las actividades el mes de agosto y en el ciclo conmemorativo del 15 aniversario de su fundación,  al que se le sumarán actividades protocolares y de carácter cultural.

 

Finalmente, el funcionario extendió la invitación a todos los merideños que deseen acudir y participar en  las distintas actividades. La fundación estará brindando todas las medidas de bioseguridad e hizo el llamado a los asistentes a cumplir con las normas establecidas como es el uso del tapaboca y el distanciamiento  social, entre otras. /Gilson Rojas

 Trabajando en defensa de los derechos de los trabajadores

 

Ejecutivo regional atendió solicitudes del sindicato de trabajadores de la salud

 

Una comisión encabezada por el gobernador Ramón Guevara acudió a la capital de la república para solicitar la aprobación de recursos y dar cumplimiento a los compromisos contractuales

 

Mérida, agosto 4 (Prensa OCI).- Con la intención de mantener la paz laboral como cimiento de la gestión del gobernador Ramón Guevara, el secretario general de Gobierno, Arquímides Fajardo, recibió este miércoles una representación  del Sindicato de Trabajadores de la Salud del estado Mérida (SITRAS), que solicitó conocer el status de las deudas contractuales que se mantiene con los agremiados.

 

En este sentido, el gobernador encargado, en compañía del personal de la Corporación de Salud (Corposalud), explicó a los trabajadores reunidos que las deficiencias en el pago de los beneficios contractuales se deben —como en el caso de los docentes y obreros— a la falta de recursos que el ente central no ha enviado, una vez que se han decretado aumentos en el ámbito nacional. “El tema presupuestario se ha venido enfrentando desde que el Gobierno nacional anuncia una nivelación salarial y no envía los recursos suficientes para cumplir con tales compromisos, esto ha ocasionado una insuficiencia presupuestaria que a la fecha no ha sido cubierta y tal situación responde a las inquietudes planteadas por los sindicalistas”, aclaró Fajardo.

 

Buscando soluciones

 

Fajardo informó a los agremiados que una comisión encabezada por el gobernador Ramón Guevara, acudió a la capital de la república para visitar la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), el Ministerio de Finanzas y la comisión de finanzas, con el fin de ponerlos en cuenta referente a la necesidad de aprobación de los recursos en la maqueta.

 


Finalmente, puntualizó que para defender los derechos de los trabajadores no es necesario politizar las protestas y ratificó que la intención de la gestión del gobernador Ramón Guevara, es mantener la paz laboral en beneficio de los trabajadores y obreros que conforman la nómina del Ejecutivo regional.

 

Asimismo, el secretario general de Gobierno hizo un llamado a los dirigentes sindicales a la sindéresis y a trabajar en conjunto evitando politizar asuntos tan delicados como la falta de recursos. /Jesenia Rondón

 

 

martes, 3 de agosto de 2021

Yovanny Rojas: Ha costado mucho tiempo y dinero rescate de piscinas de El Vigía

 Por abandono de gobiernos anteriores

 

El Vigía, agosto 3 (Prensa OCI).- El presidente del Instituto Merideño de Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef), José Yovanny Rojas, informó que por el largo tiempo que estuvieron abandonadas las piscinas “América Bendito” de El Vigía, ha sido sumamente difícil y costoso rescatar este complejo, pero ya falta muy poco para ponerlo en funcionamiento de forma definitiva.

 

El dirigente dio la información para responder los señalamientos hechos públicos por un comunicador local, quien señaló, a través de grupos de mensajería digital, que el “complejo de piscinas América Bendito es un criadero de sapos”. “Lamento contradecir a este periodista mal informado”, aseveró Rojas, quien prosiguió: “Le recuerdo que el gobierno del doctor Ramón Guevara rescató no solo las piscinas, sino todo el Complejo Deportivo Carlos Maya”.

 


Señaló también Rojas que en las piscinas se han invertido sumas multimillonarias con el esfuerzo del actual Gobierno regional. “¿Qué había antes de recibir Ramón Guevara? Nada. Solo destrucción. Ahí no encontramos criaderos de sapos, sino un pozo séptico”, enfatizó el presidente del Imdafef en sus declaraciones.

 

¿Qué hemos hecho?

 

Yovanny Rojas dijo que siguiendo instrucciones del gobernador Ramón Guevara, se iniciaron los trabajos de recuperación del complejo de piletas, “se rescató un motor de las piscinas que se habían robado, se arreglaron 4 motores, se transformó el fluido eléctrico de 220 a 440, se instaló un transformador nuevo, se colocó de nuevo toda la tubería, se hizo techado nuevo en las gradas, se arreglaron baños y duchas, se pintaron los alrededores, se rescató y arregló todo el tablero eléctrico, se arregló una bomba de achique, se limpió y se aspiró y se dejó lista para usar”.

 

La electricidad no perdona

 

La deficiencia en el sistema eléctrico que afecta al país también cobró sus malos resultados en el complejo, denunció Rojas, quien informó que “lamentablemente vino un bajón de luz y nos quemó el tablero, contactores, regletas, cableado y paró el uso, porque ese pequeño daño fue de 9.000 dólares y no 500 como fue mal señalado en las informaciones infundadas que corrieron para desacreditar el trabajo hecho”.

 

 

 

 

Trabajo sin descanso

 

Resumió el presidente del Imdafef que no solamente hacen “visitas” a las instalaciones deportivas, sino que, por el contrario, se ponen manos a la obra para recuperar por completo los espacios. “Nos apersonamos los técnicos electricistas, la empresa Redeso del Sr. Octavio Núñez, la directiva de la Asociación de Deportes Acuáticos, los técnicos de Imdafef, los directivos del Club Marlin, y los miembros de la junta administradora, con el fin de trazar lapsos que se resuman en la solución del problema. El Gobierno regional busca todos los accesorios y esta misma semana hicimos la prueba y el tablero funcionó, falta verter pegatanque a la tubería de la piscina, esperar una semana y poner a funcionar los motores, luego nueva limpieza y aspirado, y poner en servicio esas instalaciones para la natación”, finalizó.

Líderes sociales del municipio Rangel sostuvieron reunión con el gobernador Ramón Guevara

 En la comunidad de El Vergel

 

A pesar de las limitaciones financieras, desde la Gobernación del estado Mérida se continúan realizando estudios y proyectos para reforzar y apoyar la salud, educación y el sector productivo en el páramo merideño

 

Mérida, agosto 3 (Prensa OCI).- Líderes sociales y representantes de las diferentes parroquias del municipio Rangel sostuvieron una asamblea de ciudadanos con el gobernador Ramón Guevara, donde cada uno hizo planteamientos de las diferentes necesidades que presentan las comunidades de esta zona del páramo.

 

Un habitante de la parroquia Mucurubá, de nombre Freddy Renier Parra, agradeció la deferencia del gobernador en atender a cada uno de los representantes en esta asamblea, donde se expusieron las diferentes necesidades del municipio Rangel. Parra manifestó el apoyo que han recibido por parte del gobernador, especialmente en el sector salud, con la entrega de insumos médicos y la recuperación de las ambulancias del hospital de Mucuchíes, así como la contratación de personal médico, enfermero y obrero, reforzando el talento humano de los centros de salud del municipio.

 


Por su parte, el mandatario regional, Ramón Guevara, destacó la importancia de este tipo de reuniones con los representantes de cada comunidad, sin tomar en cuenta la ideología política o de religión, para que puedan plantear las necesidades que presentan, además de priorizar y llevar respuestas y soluciones colectivas en beneficio de los moradores de cada parroquia del municipio Rangel.

 

Destacó Guevara que, entre las principales inquietudes y solicitudes se destaca el impulso y apoyo al sector agroproductor, así como también al sector salud, argumentando que, a pesar de las limitantes financieras de la gobernación, a través de los diferentes entes estará realizando estudios y proyectos para reforzar y apoyar los sectores productivo, salud y educativo, como una prioridad del Ejecutivo regional para el beneficio de los merideños.

 

Para finalizar, Guevara indicó que el próximo sábado, 7 de agosto, se estará llevando a cabo una jornada médico-social dirigida por la Fundación Niños, Niñas y Jóvenes de los Andes Merideños (Funnjomer), dando así respuesta inmediata en materia de salud, a los pobladores de la parroquia Mucurubá del municipio Rangel. /José Angulo

Los derechos laborales no se defienden con parcializaciones políticas

Pedro Pablo Paredes, miembro del Sindicato de Hospitales y Clínicas


Mérida, agosto 3 (Prensa OCI).- Es irresponsable que los sindicalistas de oficio, movidos por un interés político, partidista y electoral, utilicen a los obreros o empleados sindicalizados para crear falsas matrices de opinión que no se corresponden con la realidad económica del país ni del estado, así lo refirió el dirigente sindical Pedro Pablo Paredes, miembro del sindicato de Hospitales y Clínicas, cuando expresó su opinión referente a la movilización que realizaron algunos obreros dependientes de la Gobernación del estado Mérida, haciendo un reclamo justo, pero con tintes dañinos.

Paredes aseguró que “estamos conscientes de que la gobernación tiene una deuda correspondiente al aumento del mes de marzo y el mes de abril, es un planteamiento que hemos venido haciendo a la gobernación. También sabemos que a nivel nacional firman una contratación, unas actas convenio, las cuales deben ser extensivas a las gobernaciones y, lamentablemente, desde el ente central no han enviado los recursos correspondientes para honrar esos pagos”.

Patrón receptivo

El dirigente sindical afirmó que “hemos tenido la buena receptividad de parte de la gobernación, donde nos hemos reunido tanto con el gobernador como con el director de recursos humanos, quienes han sido muy receptivos y nos han explicado —con lujo de detalles— todas las realidades a los planteamientos que nosotros hemos hecho como sindicato”.

Refirió que las conversaciones, a lo largo de la gestión de Ramón Guevara, se han caracterizado por el respeto y la cordialidad con todos los gremios, lo cual agradecen. “Estamos conscientes de su buena voluntad, pero si desde el ente central no envían los recursos, es imposible que la gobernación pueda pagar”, indicó Paredes.

Paredes hizo un recuento de su dilatada trayectoria dentro del parlamento regional y aseguró que conoce muy bien los lapsos y las formas legales, recordó que los presupuestos se aprueban a final de cada año, “y estos son aumentos que se han hecho en el año 2021, mal podemos pedir que con el presupuesto ordinario de la gobernación se nos pague una deuda acordada por el Gobierno nacional sin que esta esté presupuestada, por lo que se debe pagar con créditos adicionales que el mismo ente central no ha mandado”.

El sindicalista asumió un profundo respeto por la acción gremial en defensa de los trabajadores y obreros, pero aseguró que la forma es equivocada, pues todos los dirigentes sindicales en Mérida están al tanto de la realidad económica por la que atraviesa el Ejecutivo regional.

“Respeto la posición de la colega sindicalista, cada cual tiene su forma de actuar, pero, actualmente, no hay razones para este tipo de protestas, porque creo y estoy seguro de que los dirigentes sindicales de esos sindicatos también están conscientes que a la gobernación no le han llegado los recursos, pero esa es su posición que es respetable”, exclamó.



Finalizó Paredes dando un voto de confianza a la gestión del gobernador Guevara y a las faenas emprendidas por el director de recursos humanos, Antonio Díaz, “esperamos que las noticias que traigan de la capital sean beneficiosas y abogamos porque los reclamos se hagan ante el ente responsable para evitar contaminaciones políticas en estos tiempos electorales”. /Euro Lobo

lunes, 2 de agosto de 2021

Antonio Díaz: Solicitaremos ante la Onapre los recursos para cancelar deudas pendientes

 La maqueta del crédito adicional se presenta mensualmente

 

Desde el mes de mayo los recursos otorgados por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) han llegado recortados y disminuidos, y, en consecuencia, no se cuenta con el dinero necesario para cumplir todos los compromisos laborales

 

Mérida, agosto 2 (Prensa OCI).- Ante las exigencias hechas este lunes por representantes del Sindicato Único de Obreros de la Gobernación del estado Mérida (Suode) en cuanto al pago de algunos beneficios contractuales, el director de recursos humanos del Ejecutivo regional, Antonio Díaz, aclaró que ninguna de las gobernaciones y alcaldías del país cuentan con los recursos necesarios para cancelar los nuevos sueldos y salarios derivados del aumento decretado el 1 de mayo pasado.

 

En consecuencia, el ente nacional, una vez promulgado ese decreto que es el equivalente al 288,89 %, quedó comprometido a suministrar los recursos presupuestarios y financieros necesarios para cumplir con todas esas obligaciones, que no solamente son sueldos y salarios, sino que también abarca otros emolumentos y beneficios como educación, salud y bonos vacacionales, entre otros.

 


Díaz informó que mensualmente se envía a la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) la maqueta con la solicitud de un crédito adicional para poder cubrir el déficit; sin embargo, desde el mes de mayo los recursos han llegado recortados y disminuidos, y, en consecuencia, no se cuenta con el dinero necesario para cumplir con los trabajadores. 

 

“Ese incumplimiento no tiene su origen en la Gobernación del estado Mérida, sino en la política monetaria y económica del ente nacional, que está asfixiando a los trabajadores con contrataciones colectivas totalmente desaplicadas”, dijo Díaz.

 

El director de recursos humanos informó que este martes viajará a Caracas para solicitar nuevamente ante la Onapre la canalización de los recursos para cubrir las deudas y obligaciones que se tienen pendientes con los trabajadores del Ejecutivo regional.

 

Soluciones concretas para los trabajadores

 

La secretaria general del Soude, Ana Suárez, agradeció la receptividad del director de recursos humanos, y anunció que, como respuesta concreta por parte del Ejecutivo regional, en los próximos días se procederá a cancelar un mes de bono vacacional al sector obrero.

 

La representante sindical informó que dentro de los compromisos laborales que quedan pendientes, se encuentran uniformes, becas, útiles escolares, plan vacacional, 60 días de bono vacacional y el tabulador de los jubilados, entre otros temas.

 

Suárez también dijo que el director de recursos humanos habría anunciado la realización de operativos médicos para los trabajadores del Ejecutivo, donde se incluirían especialidades como ginecología, odontología, oftalmología y exámenes de laboratorio. /Alonso Moreno

Sapvem logró en un 100 % despeje de la calzada en la Local 008

 Tras intensas labores de limpieza

 

Los trabajos de desmalezamiento han permitido la recuperación total del ancho de la calzada y catorce kilómetros de vialidad despejados para brindar mayor seguridad a los conductores

 

El Vigía, agosto 2 (Prensa OCI).- El Servicio Autónomo de Peajes y Vialidad del Estado Mérida (Sapvem), ente adscrito a la Gobernación del estado Mérida, atendiendo a las disposiciones del gobernador Ramón Guevara, viene desarrollando desde hace varias semanas un arduo trabajo de limpieza y desmalezamiento en la autopista Rafael Caldera de la Local 008, logrando despejar el 100 % del ancho de la calzada de esta importante vía, que se había disminuido hasta en un 30 % a consecuencia de arbustos y maleza en sus márgenes.

 

La información la dio a conocer Carlos Guerrero, director del Sapvem, quien señaló que, gracias a las labores de mantenimiento correctivo, hoy día esta carretera tiene una nueva imagen que mostrar a los conductores que se desplazan en sentido Mérida-El Vigía y viceversa. 

 


Según la información aportada por Guerrero, esta vialidad tenía cerca de un año que no recibía tratamiento adecuado, por lo cual la maleza presente disminuía la visibilidad de los conductores, aumentando el riesgo de accidentes de tránsito; en este sentido, explicó que con el trabajo de la gerencia técnica de esta institución y de tres cuadrillas de obreros junto a sus supervisores, se ha logrado recuperar catorce kilómetros de vialidad, lo que representa un significativo avance en el compromiso de garantizar mejores condiciones de viabilidad para quienes hacen uso de la referida arteria vial.

 

Señalización 

 

Por otra parte, Carlos Guerrero indicó que uno de los mayores problemas que se presentaban en esta vía era la ausencia de avisos de señalización y barreras, ya que los mismos se encontraban tapados por la maleza, por ello fue necesario implementar métodos efectivos que permitieron la recuperación de los avisos que brindan mayor seguridad y orientación a los conductores.

 

Al finalizar, expresó que durante las próximas semanas se mantendrán operativas las cuadrillas de limpieza hasta terminar el desmalezamiento de la vialidad, con el fin de ofrecer mejores condiciones a los usuarios, especialmente cuando inicia la temporada alta de vacaciones en la entidad y la afluencia de conductores aumenta considerablemente, puntualizó.  /Lissette Severiche

Inmivi rehabilita vialidad en sector Palo Negro del municipio Campo Elías

 Afectados agroproductores y habitantes de La Azulita

 

Mérida, 2 de agosto (Prensa OCI).- El Ejecutivo regional a través del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi) y la empresa privada, ejecutan trabajos de rehabilitación de la vía Palo Negro, en la parroquia Jají del municipio Campo Elías.

 

El gobernador Ramón Guevara, en pro del bienestar de las comunidades, dispuso una retroexcavadora para realizar el despeje de esta carretera que presenta fallas geológicas, los trabajos se desarrollan desde el fin de semana pasado, reseña la cuenta Twitter @RamonGuevaraMRD.

 


Las fuertes lluvias acaecidas en la entidad han colapsado la vialidad del sector Palo Negro, lo cual afecta a los agroproductores de la zona alta, así como a los habitantes y conductores de transporte del municipio Andrés Bello, concretamente de La Azulita, quienes a diario transitan por esta vía. /Agusmir Guarache A.

Hospital II Adán Muñoz Calleja reconoció labor de auxiliares en nutrición y dietética

 En el marco del Día del Auxiliar Dietético

 

En un pequeño acto se hizo entrega de reconocimientos para enaltecer el trabajo de las auxiliares en nutrición y dietética.

 

El Vigía, agosto 2 (Prensa OCI).- En el marco de la celebración del Día del Auxiliar de Nutrición y Dietética, en el hospital tipo II “Adán Muñoz Calleja”, ubicado en El Vigía, se llevó a cabo una actividad para reconocer el trabajo de quienes laboran en este servicio, que se realizó con la presencia de profesionales de nutrición adscritos a la Corporación de Salud (Corposalud) y directivos del referido hospital.

 

La directora de este centro de salud, María Rivas, informó acerca del trabajo que desempeñan los auxiliares de nutrición y dietética, el cual calificó como “trabajo de hormiguita”, que pocas veces es reconocido en los centros asistenciales, por ello no se escatimaron esfuerzos para que este personal recibiera reconocimientos y un pequeño y significativo almuerzo en retribución a la labor desempeñada.

 


Argumentó la directora que este hospital cuenta con un valioso talento humano y con profesionales de altura, quienes desempeñan con mucha entrega y sentido humanista todo lo referente a la supervisión en la preparación de los alimentos y control nutricional de pacientes del hospital, especialmente por los tiempos difíciles que se viven, donde los insumos alimenticios escasean; no obstante —añadió—, se hacen los mayores esfuerzos para garantizar que se cumpla con este requerimiento en beneficio de los pacientes que se encuentran hospitalizados.  

 

Así mismo, señaló Rivas que el servicio de nutrición se mantiene activo para aquellos pacientes que deben ser atendidos en esta área, al tiempo que reiteró su compromiso para que se cumpla a cabalidad el servicio asistencial de quienes concurren a este hospital. 

 

Amigos del hospital

 

Por otra parte, la directora del hospital hizo extensivo el agradecimiento a todas aquellas organizaciones, comercios y demás factores que se han sumado para ser parte de los “amigos del hospital”, quienes con su aporte contribuyen a mejorar la calidad del servicio, en el mantenimiento de áreas verdes y limpieza, entre otros. /Lissette Severiche