martes, 27 de julio de 2021

Intentaron sustraer cableado del sistema de alumbrado de túnel Santa Teresa

 Personas extrañas al Sapvem

 

Personal del Sapvem se encuentra en el sitio ejecutando trabajos de reparación y recuperación de los daños al sistema de alumbrado para ponerlo en funcionamiento en el menor tiempo posible

 

Mérida, julio 27 (Prensa OCI).- Nuevamente amigos de lo ajeno atentaron contra los bienes del Servicio Autónomo de Peajes y Vialidad del Estado Mérida (Sapvem) con la intención de hurtar el cableado de electricidad, indispensable para el buen funcionamiento de la iluminación dentro de los túneles.

 

El presidente del Sapvem, Carlos Guerrero, indicó que personas ajenas a la institución afectaron el sistema de alumbrado del túnel Santa Teresa, el más largo de los tres ubicados en la autopista Rafael Caldera, donde intentaron hurtar el cableado de electricidad afectando el sistema; la acción produjo daños a un contactor de iluminación nivel 2, al cual se le quemó la bobina y a otro contactor nivel 4, que se quemó en su totalidad debido a estas acciones delincuenciales.

 


Destacó Carlos Guerrero que estos delitos se vienen perpetrando debido a que no se cuenta con vigilancia por parte de los organismos de seguridad del estado, lo que facilita a los malhechores ejecutar sus fechorías sin ningún control bajo el amparo de la noche.

 

Guerrero expresó que a pesar del apoyo y esfuerzos realizados por el gobernador Ramón Guevara, por mantener en óptimas condiciones el sistema de alumbrado de los túneles y adyacencias del peaje, en reiteradas oportunidades el Sapvem ha sido objeto de hurtos donde han sustraído cableado y otros equipos afectando la iluminación dentro de los túneles.

 

Para finalizar, Carlos Guerrero hizo el llamado a los diferentes órganos de seguridad a brindar apoyo en materia de seguridad para que este tipo de hechos no se sigan suscitando en perjuicio de los usuarios que a diario transitan por esta importante arteria vial, como es la Troncal 008, que une la ciudad de Mérida con El Vigía. También el llamado es a los conductores a tomar las previsiones y tener precauciones al circular por los túneles ante esta situación irregular que se ha presentado. /José Angulo

Gobernación de Mérida y Asociación de Jubilados y Pensionados de la policía establecieron acuerdos

 Gobernador Ramón Guevara atendió las solicitudes del gremio

 

El caso beneficia a 842 funcionarios que prestaron años de servicio en la institución policial

 

Mérida, julio 27 (Prensa OCI).- Cumpliendo con la palabra empeñada, el gobernador Ramón Guevara atendió a los miembros y representantes de la Asociación de Pensionados y Jubilados de la Policía del estado Mérida, y acordó otorgar una serie de beneficios que habían sido solicitados por estos servidores público.

 

Así lo dio a conocer el titular de recursos humanos de la Gobernación de Mérida, Antonio Díaz, quien manifestó que en este caso se beneficia a 842 funcionarios que prestaron años de servicio en dicha institución y, actualmente, se encuentran en una situación que no corresponde con la realidad económica del país, a pesar de que el Ejecutivo regional ha venido trabajando para el propio beneficio de estos ciudadanos. “Venimos adecuando la recuperación de sus remuneraciones de acuerdo a la jerarquía que tenían al momento en que se jubilaron, el pago del bono del Día del Policía, el cual pagamos como una manera de reconocer el mérito a esos trabajadores”.

 


Díaz indicó que los pensionados y jubilados están solicitando el pago de algunas prestaciones sociales, por lo que ya trabajan en orquestar lo necesario para que el Instituto Autónomo de Policía del Estado Mérida, desde su administración, prepare las liquidaciones y las remita a la gobernación, con el fin de cuantificar estas obligaciones.

 

El encuentro sirvió para concretar el pago del bono del Día del Policía a esta cantidad de jubilados y pensionados, que se hará efectivo el 30 de julio y el cual ha sido cancelado durante la gestión que lidera Ramón Guevara. /Gilson Rojas

lunes, 26 de julio de 2021

Ejecutivo regional solicitó habilitar laboratorio de microbiología de la ULA

 Para realizar pruebas PCR

 

Los estados Barinas, Táchira y Trujillo podrían ser beneficiados con la decisión positiva del Gobierno nacional para procesar dichas pruebas en la entidad andina 

 

Mérida, julio 26 (Prensa OCI).- El gobernador Ramón Guevara solicitó una vez más al Ejecutivo nacional y al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) habilitar el laboratorio de microbiología de la Universidad de Los Andes (ULA), que cuenta con equipos y recursos humanos para procesar pruebas de diagnóstico de la COVID-19.

 

Este exhorto del mandatario regional se debe al incremento sostenido en la entidad de casos positivos ocasionados por el virus SAR-COV-2. La prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés) puede ser procesada en el Laboratorio de Microbiología Molecular de la ULA.

 


En este sentido, expresó Guevara que, si se tuviera en funcionamiento este laboratorio de la ULA, los resultados de las PCR se obtendrían en menor tiempo, ya que en este momento se siguen enviando a Caracas las pruebas aplicadas aquí y luego se deben esperar sus resultados.

 

Vacunas

 

De igual modo, el gobernador Ramón Guevara instó a los directivos regionales que llevan a cabo el proceso de vacunación contra la COVID-19, para que se inmunice al nuevo personal de enfermería del piso 3 del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula).

 

En la rueda de prensa de este lunes, Guevara señaló que en reunión reciente con el nuevo personal del piso 3 del Iahula, estos priorizaron sus solicitudes, entre ellas, que se vacune a las enfermeras y a los auxiliares de esta profesión que allí prestan sus servicios.

 

El piso 3 del Iahula es un área COVID-19, destinada para la atención de pacientes que padecen dicha enfermedad. /Agusmir Guarache A.

Ramón Guevara: Situación de servicios públicos en Mérida es lamentable

 Se reitera el llamado al ente nacional para que presenten soluciones concretas


 

La deficiencia en la prestación de los servicios públicos continúa afectando a todos los merideños; sin embargo, desde el ente nacional no se toman los correctivos necesarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

 

Mérida, julio 26 (Prensa OCI).- El problema de los servicios públicos continúa afectando constantemente el sistema de vida de todos los merideños, sin que el ente nacional presente proyectos concretos para solventar esta situación. Así lo denunció el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, durante una rueda de prensa ofrecida este lunes en el Palacio de Gobierno.

 

El mandatario regional lamentó que el problema de la falta de combustible no haya podido solucionarse, lo cual conlleva una serie de inconvenientes a los productores y transportistas, así como al público en general, que necesitan el gasoil y la gasolina para poder movilizarse y trabajar en beneficio de la población.


 

“Durante nuestros recorridos por todo el estado hemos podido observar esta situación, donde los habitantes de casi todos los municipios continúan sufriendo por la falta de agua, combustible, electricidad y gas, sin que se observe ningún interés por parte del Gobierno nacional para presentar alguna solución”, dijo Guevara.

 

El primer mandatario informó que desde la Gobernación del estado Mérida, a pesar de las limitaciones presupuestarias, se continúan efectuando los esfuerzos necesarios para solventar situaciones puntuales, como sucedió recientemente en el vertedero Lomas de El Calvario del municipio Sucre, donde el Ejecutivo regional logró activar una maquinaria de emergencia para permitir la deposición final de los desechos sólidos de la mancomunidad del eje Metropolitano. /Alonso Moreno

Se cumplen 85 años de la puesta en marcha del saneamiento ambiental en Venezuela

 Malariología Mérida desarrollará actos protocolares

 

La Dirección de Salud Ambiental, ente adscrito a la Gobernación de Mérida, tiene previsto conmemorar la importante fecha con actividades ceremoniales

 

Mérida, julio 26 (Prensa OCI).- Fundada  en el año 1936,  gracias al ingenio del ilustre sanitarista, artífice de la erradicación de la malaria en Venezuela, doctor Arnoldo Gabaldón,  este martes, 27 de julio, se cumplen 85 años de la puesta en marcha como política de Estado, la atención del saneamiento ambiental en el país.

 

Por ende, la Dirección de Salud Ambiental, ente adscrito a la Gobernación de Mérida, tiene previsto conmemorar la importante fecha con actividades ceremoniales.  

 


Así lo dio a conocer el titular de malariología en la entidad, Eugenio García Marín, quien manifestó que, de acuerdo y con estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad, se oficiará una misa en acción de gracias y se llevará a cabo un acto protocolar, que tendrá como orador de orden al médico Rubén Darío Gallo, actual presidente de la Corporación de Salud (Corposalud) de esta entidad andina.

 

Así mismo, será reconocido el trabajo del Dr. Gabaldón, quien se enfrentó al combate de las enfermedades endémicas, especialmente la malaria, además de participar en la liberación de vastas extensiones de terreno, contribuyendo con las expectativas de las poblaciones que se dedican a la actividad agrícola. 


“En esta época de pandemia y endemia, retorna la importancia y su gran contribución en cuanto a las acciones de prevención y control de estas enfermedades infectocontagiosas, por ende, queremos rendir honor y tributo a su vasta obra como médico, científico y como venezolano”, puntualizó García Marín.

 

La jornada se desarrollará en la sede de Salud Ambiental, ubicada en la parte alta de la Zona Industrial de Los Curos, al final de la calle 1. /Gilson Rojas

Dirección de Prefecturas incrementó trabajo preventivo en las comunidades

 Para crear conciencia sobre las medidas de bioseguridad anticovid

 

Como representantes del Gobierno regional, la labor de los prefectos es fundamental para crear conciencia ciudadana sobre la necesidad de mantener las medidas sanitarias

 

Mérida, julio 26 (Prensa OCI).-  Como parte del trabajo preventivo que se está realizando en los diferentes municipios para evitar la propagación de la COVID-19, la Gobernación del estado Mérida, a través de la Dirección de Prefecturas, continúa incentivando en las comunidades la necesidad de mantener todas las medidas de bioseguridad para evitar el contagio por coronavirus.

 

Así lo informó el director de prefecturas, Libardo Contreras, quien resaltó la labor que se está cumpliendo en la entidad, sobre todo en el eje Panamericano, donde los prefectos se han desplegado en diferentes sectores para crear conciencia sobre esta realidad que está afectando a los merideños. 




“Durante los recorridos realizados por los diferentes municipios hemos dado los respectivos lineamientos a los prefectos para que continúen trabajando de la mano con las comunidades en esta tarea tan importante, como lo es velar por la salud de todos los ciudadanos”, dijo Contreras.

 

Apoyo financiero a través del Fomdes

 

El director de prefecturas, Libardo Contreras, también informó que quienes estén interesados en obtener ayuda financiera para impulsar algún proyecto productivo en las comunidades, pueden dirigirse a la prefectura más cercana a su domicilio, ya que los prefectos son los encargados de entregar los requisitos y canalizar los créditos ante el Fondo Merideño para el Desarrollo Económico Sustentable (Fomdes).

 

En cuanto a la emisión de las constancias de residencia y fe de vida, Contreras informó que se están girando instrucciones a los representantes del gobernador Ramón Guevara, en las distintas parroquias para que se abstengan de emitir este tipo de documentos, ya que se trata de una responsabilidad que recae directamente sobre los registros civiles. /Alonso Moreno

viernes, 23 de julio de 2021

Parroquia Mesa Bolívar recibe apoyo del Ejecutivo regional

 Se acordaron importantes proyectos de inversión


El mandatario regional, Ramón Guevara, se comprometió a activar la ambulancia y a rehabilitar la infraestructura del ambulatorio de Mesa Bolívar, así como también a mejorar el sistema de alumbrado público y a reparar el salón de usos múltiples de la parroquia y la cancha deportiva de esta comunidad del municipio Antonio Pinto Salinas

 

Mérida, julio 23 (Prensa OCI).- El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, sostuvo este jueves un encuentro con los habitantes de la parroquia Mesa Bolívar del municipio Antonio Pinto Salinas, con el fin de escuchar las necesidades del sector e intercambiar ideas relacionadas con la distribución de los recursos presupuestarios para la ejecución de obras en la localidad.


En este sentido, el primer mandatario direccionó el presupuesto de 15 millardos de bolívares para la ejecución de diferentes proyectos, entre los que se encuentran la rehabilitación de la infraestructura del ambulatorio de Mesa Bolívar y la reparación de la ambulancia.




Seguidamente, señaló Guevara que se efectuarán los trabajos de recuperación del salón de usos múltiples de la parroquia, así como también el mejoramiento del sistema de alumbrado público con la instalación de lámparas LED en la plaza Bolívar y principales calles del pueblo.


De igual manera, el gobernador se comprometió, a solicitud de la juventud de Mesa Bolívar, a entregar material de construcción y pintura para la rehabilitación de la cancha deportiva del referido sector. 




Para finalizar, el primer mandatario destacó que está a la espera de los recursos para la culminación de varias obras y el inicio de estos proyectos de inversión que beneficiarán a la comunidad en materia de salud, deporte y recreación. /Grissell Tirado

Gobernación entregará bono especial a personal técnico y de enfermería del área COVID-19 del Iahula

Incentivo que reconoce la labor y vocación de 60 profesionales

 

La visita del primer mandatario al centro centinela sirvió para inspeccionar las áreas del Iahula y escuchar los planteamientos y necesidades del personal de primera línea en la lucha contra el coronavirus

 

Mérida, julio 23 (Prensa OCI).- Para mejorar la calidad de vida del personal de salud que presta sus servicios en el piso 3 del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), el gobernador de Mérida, Ramón Guevara, anunció la entrega de un bono especial mensual al personal técnico y de enfermería que se encuentra en la batalla por la contención del coronavirus SARS-CoV-2.

 

En este sentido, el primer mandatario, desde el auditorio del Iahula, manifestó que, para finales de agosto, la Dirección de Recursos Humanos del Ejecutivo regional, hará entrega del bono a aproximadamente 60 profesionales que allí laboran.  

 


Así mismo, durante el encuentro, Guevara escuchó los planteamientos y necesidades de los profesionales, por lo que instruyó a que el personal de nuevo que labore en el piso 3 del área COVID-19 del Iahula, reciba una inducción de capacitación y formación, con el fin de incrementar el nivel de preparación en la atención de los pacientes contagiados con el virus.

 

De igual manera, una vez conocida la situación del personal que allí labora, el gobernador exigió al ente nacional que se cumpla con la inmunización contra la COVID-19 para estos profesionales, ya que la mayor parte del personal en el área no ha sido vacunado y tiene mayor riesgo de exposición ante el virus.

 

Guevara también se comprometió con el personal de salud a mantener este tipo de encuentros una vez al mes con el fin de evaluar las estrategias para mejorar el servicio y atención en todas las áreas.

 

Áreas acondicionadas con recursos propios

 

Al finalizar la reunión con el personal de atención a la COVID-19, el gobernador Ramón Guevara realizó una inspección sanitaria al área de servicio de anatomía patológica para los fallecidos por coronavirus, la cual fue acondicionada recientemente con recursos propios del Ejecutivo regional.

 

Igualmente, en su recorrido por el principal centro de salud pública de la entidad andina, Guevara evaluó la unidad de gases comprimidos, que fue refaccionada en su totalidad gracias a los aportes del Gobierno regional. /Grissell Tirado /Fotos: Euro Lobo

Ejecutivo regional celebró Día del Niño en el Parque Zoológico Chorros de Milla

 Con actividades recreativas y deportivas para los más pequeños

  

La jornada se desarrolló con seis estaciones dispuestas a lo largo del parque zoológico, donde los niños, divididos en seis grupos, fueron rotando y pasando por cada uno de los diferentes puntos

 

Mérida, julio 23 (Prensa OCI).- La Gobernación del estado Mérida, a través de la Fundación Niños, Niñas y Jóvenes de los Andes Merideños (Funnjomer), conjuntamente con otras instituciones del Ejecutivo regional, realizaron este viernes una actividad recreativa y deportiva en el Parque Zoológico Chorros de Milla, para el disfrute de los más pequeños.

 

La presidenta de Funnjomer, Thais Roa, informó que la jornada se desarrolló con seis estaciones dispuestas a lo largo del parque zoológico, donde los niños, divididos en seis grupos, fueron rotando y pasando por cada uno de los diferentes puntos, para participar de las actividades planificadas especialmente para ellos.

 

La celebración del Día del Niño en el zoológico contó con la participación de aproximadamente 120 niños, quienes disfrutaron de diversas actividades infantiles realizadas en un ambiente donde, además, los pequeños pudieron apreciar las diferentes especies de flora y fauna que allí se encuentran.

 


En el encuentro, además de Funnjomer, también estuvieron presentes el Instituto de la Juventud del Estado Merideña (Injuvem), Desarrollo Social, el Instituto Autónomo de Alimentación y Nutrición del Estado Mérida (Iaanem), Proyecto Ciudad y la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), entre otros. /Alonso Moreno /Fotos: William Muñoz

Familias y productores del sector Las Adjuntas fueron beneficiados con la canalización del río Mucujepe

 Gracias a los trabajos realizados a través del Inmivi

 

El trabajo ejecutado logró recuperar el puente El Quebradón, canalizar el río en varios sectores y mejorar la vialidad agrícola para el transporte de los rubros que se producen en la zona

 

 

El Vigía, julio 22 (Prensa OCI)-. El primer mandatario regional, Ramón Guevara, acompañado de su equipo de trabajo, inspeccionó las labores emprendidas que se realizaron en el sector Las Adjuntas, que permitieron la canalización del afluente y el mejoramiento de la vialidad agrícola a través del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi).

 

“Estamos muy contentos por el trabajo que se hizo. El gobernador prometió y cumplió lo prometido”. Así, con palabras de entusiasmo, inició su fiel testimonio Aura María Sánchez, habitante del caserío Las Adjuntas, perteneciente a la parroquia Héctor Amable Mora del municipio Alberto Adriani, quien emitió palabras de agradecimiento durante la visita del mandatario regional.

 

Según lo aportado por la residente del lugar, el gobernador Ramón Guevara, en una primera visita a esta comunidad, escuchó los planteamientos de los lugareños y constató las condiciones en que se encontraba el puente y la vialidad a causa de la crecida del río, por lo que no escatimó esfuerzos para emprender las labores a través del Inmivi, poniendo a disposición los recursos necesarios para acometer los trabajos necesarios para evitar el peligro inminente al que estaban sometidos los vecinos por causa del río.

 

Afirmó Sánchez que, además de la canalización del río, también se logró levantar un muro que protege el puente El Quebradón y mejorar la principal vía de penetración agrícola, que comunica a Las Adjuntas con los caseríos El Camirí y Mesa del Cacique, beneficiando a doscientas familias y a los productores agrícolas que tienen sus unidades de producción en la zona, quienes recibieron con beneplácito la recuperación de la carretera, lo que permite sacar los diferentes rubros que se cultivan en dichas comunidades.

 

Reiteró el agradecimiento al Ejecutivo regional por la disposición demostrada y al gobernador Ramón Guevara, quien en su haber de beneficiar a los más vulnerables, ordenó la ejecución de estos trabajos, finalizó Aura Sánchez.

  

Informe técnico

 


 

Por su parte, el presidente del Inmivi, Joel Pérez, explicó que para subsanar los daños ocasionados en Las Adjuntas fue necesaria la canalización del río, la recuperación del puente El Quebradón, así como de las bases de la tubería que abastece de agua a la ciudad de El Vigía, donde el río había socavado buena parte del terreno. Además, se recuperó una de las aletas del puente que estaba a punto de caerse y se rehabilitó la vialidad agrícola, que había perdido gran parte de la carpeta asfáltica producto de las crecidas del río. Todo ello culminado con éxito en beneficio de la comunidad, puntualizó Pérez. /Lissette Severiche

Vertedero Lomas de El Calvario abrió nuevamente operaciones

Gobernador Ramón Guevara llevó D4 para los patios de deposición

 

 

Mérida, julio 22 (Prensa OCI).- Para el mediodía de este jueves 22 de julio, se comenzaron a recibir los camiones compactadores de las alcaldías de Santos Marquina, Libertador, Campo Elías y Sucre, en el vertedero Lomas del E Calvario, luego de que este permaneciera cerrado por la avería de la máquina de empuje que habilita el lugar en cada uno de los patios.

 

La falla de la bomba del aceite de la máquina Caterpillar D6, que se usa como empuje en el vertedero, obligó a cerrar las operaciones de recepción de camiones, mientras los responsables hacen lo posible por conseguir el repuesto, el cual no ha sido posible ubicar en el país, por lo que el gobernador Ramón Guevara dispuso lo necesario para que, con ayuda de la empresa privada, se pueda conseguir una máquina que reemplace a la averiada.

 

El primer mandatario regional hizo acto de presencia en el vertedero ubicado en el municipio Sucre, en la población de Puente Viejo, donde verificó el arribo de un Caterpillar D4, el cual se usará para limpiar y dejar operativo los patios de deposición.

 

Con este esfuerzo hecho por la primera autoridad civil del estado, se logra abrir el servicio y permitir que los ayuntamientos vacíen sus camiones, lo cual redundará en la reactivación del servicio de recolección en cada uno de los municipios afectados.



 

Entre tanto, las autoridades siguen en la búsqueda del repuesto que finalmente permitirá que el D6 asignado para este trabajo, sea puesto en servicio nuevamente y se optimice así el empuje de desechos en cada uno de los 5 patios de deposición que allí se han programado.

 

Comunidad comprometida

 

En la visita hecha por Ramón Guevara al vertedero, conversó con las personas que trabajan en el lugar, observando las condiciones precarias en las que pernoctan en la zona, por lo que instó a realizar un proyecto que permita mejorar la calidad de estancia para estos servidores.

 

De la misma forma, recordó el compromiso adquirido a través de Corposalud, de realizar un operativo médico integral en la comunidad de Puente Viejo, el mismo que se efectuará este viernes 23 de julio, cumpliendo con su palabra empeñada en favor de cada uno de los merideños. /Euro Lobo

Funnjomer llevó alegría a niños de la ciudad con jornada médico-asistencial

En el marco del Día del Niño

Dentro de las actividades previstas en el marco del Día del Niño, Funnjomer estará presente mañana viernes en el Parque Zoológico Chorros de Milla, en un compartir y actividades recreativas para los chiquillos que asistan al parque a partir de las 9:00 am hasta las 12 m

Mérida, julio 22 (Prensa OCI).- En el marco del Día del Niño, la Gobernación del estado Mérida, a través de la Fundación Niños, Niñas y Jóvenes de los Andes Merideños (Funnjomer) y otras dependencias del Ejecutivo regional, realizó un operativo médico-asistencial en los predios del Palacio de Gobierno, en beneficio de uno de los sectores más vulnerable, como son los niños.

La presidenta de Funnjomer, Thais Roa, destacó que siguiendo las directrices del gobernador Ramón Guevara, y cumpliendo con una de las principales políticas de su gestión como es la salud, se efectuó este importante operativo donde se benefició a gran número de niños de diferentes sectores de la ciudad.

La presidenta de la fundación expresó que en el operativo se prestó atención en las especialidades de odontología, con el apoyo de la clínica móvil, evaluación nutricional y entrega de suplementos nutricionales. La actividad, que se llevó a cabo en los espacios de la plaza Bolívar, contó con el apoyo de la Corporación de Salud (Corporación de Salud), Instituto Autónomo de Alimentación y Nutrición del Estado Mérida (Iaanem) y Protección Civil (PC).

Entre tanto el gobernador Ramón Guevara que acompañó la actividad realizada en el marco del día del niño, manifestó que como una de las principales políticas de su gestión es la salud, detalló que continuará dando todo el apoyo necesario desde el ejecutivo regional a este tipo de jornadas médicos sociales en beneficio de toda la colectividad de la entidad merideña, y donde indicó que próximamente, estarán llevando el operativo al municipio Andrés Bello, a solicitud de productores y líderes sociales para beneficiar a los niños de las diferentes zonas de esta jurisdicción, además agradeció el esfuerzo que hace la presidente y personal de Funnjomer y directores y trabajadores de las instituciones que apoyan estas actividades en beneficio de los mas necesitados.



Por su parte, Gerardo López y Cristina Villegas, representantes de niños que asistieron a la jornada, reconocieron la importancia de esta actividad, ya que la misma permite a las personas de bajos recursos poder tener acceso a las consultas odontológicas de manera gratuita, motivado a que las consultas privadas son extremadamente costosas, y, de esta manera, la gobernación garantiza la salud a los merideños más vulnerables y de bajos recursos. También, agradecieron al gobernador por esta jornada en beneficio de los niños merideños y aplauden este tipo de actividades emprendidas desde el Ejecutivo regional en beneficio de la colectividad merideña. /José Angulo

 Uniendo esfuerzos para fortalecer el sistema educativo

 

Durante esta semana el Ibime desarrolla en la entidad andina actividades que fomentan la lectura y educación en los infantes a través de la publicación y creación de libros por el Fondo Editorial “Carmen Delia Bencomo”

 

Mérida, julio 22 (Prensa OCI).-  A propósito de conmemorarse un aniversario más del Fondo Editorial “Carmen Delia Bencomo”, dependencia del Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas del estado bolivariano de Mérida (Ibime), se estableció un convenio interinstitucional con la Dirección de Educación con el fin de fortalecer el sistema educativo en la entidad.


La presidenta del Ibime, Gloria Moreno, manifestó que con la firma del convenio entre ambas instituciones públicas se afianzará y fortalecerá en niños y jóvenes la educación a través de diversas actividades relacionadas con la lectura.


Indicó que por el aniversario del Fondo Editorial “Carmen Delia Bencomo” durante esta semana se desarrollan múltiples actividades con la intención de propiciar en niñas, niños y jóvenes la lectura y escritura.


Como parte de las actividades fueron presentados y editados dos libros, denominados “Letras Asustadas”, escritos por María Luisa Lázaro, a cargo del fondo editorial, y “Antología Poética” de Carmen Delia Bencomo, agregó Moreno.


Así mismo, informó que para el día viernes se tiene previsto un encuentro con niños y jóvenes, a partir de la 11:00 de la mañana, en la biblioteca pública central “Simón Bolívar”, en el municipio Libertador, con jornadas de promoción de la lectura.




Para finalizar, destacó que la editorial “Carmen Delia Bencomo”  es un espacio del Ibime para los merideños, y tiene como objetivo editar, diseñar y publicar libros, revistas y folletos de escritores de la región, además de promover la producción literaria, talleres y actividades de promoción educativa y cultural, entre otras.