viernes, 5 de octubre de 2018

Merideños muestran su desarrollo en nacional de karate infantil

En la ciudad de Barquisimeto
  
*** Saltan decididos a los tatamis para mostrar sus capacidades y destrezas físicas y mentales en las pruebas de las diferentes divisiones, en las modalidades de kata y kumite

Con una delegación de 27 atletas, el estado Mérida está presente del 4 al 7 de octubre en el Campeonato Nacional Infantil de Karate 2018, femenino y masculino, el cual se celebra con el aval de la Federación Venezolana de Karate en los espacios del gimnasio cubierto Napoleón Rodríguez de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.



El combinado merideño, encabezado por el presidente de la asociación regional de esta disciplina de las artes marciales, Wilder Avendaño, y los entrenadores Edgar Castillo, Jhony Lobo y Luis Varela, se miden durante estos cuatro días a los representantes de la mayoría de los estados del país, en una contienda que alberga cerca de 800 karatecas.

En este sentido, Avendaño indicó que los merideños con edades comprendías entre los 6 y 11 años, saltan decididos a los tatamis para mostrar sus capacidades y destrezas físicas y mentales en las pruebas de las diferentes divisiones, en las modalidades de kata (figuras) y kumite (combate).

“Hemos hecho con los muchachos una óptima preparación física, técnica y táctica, por ello tenemos las mejores expectativas de conseguir un considerable número de preseas, en este único campeonato federado programado para el 2018. El apoyo de los padres y representantes ha sido fundamental para poder participar en dicha competencia”, indicó el dirigente deportivo. /Prensa OCI /Imdafef

jueves, 4 de octubre de 2018

Escuela Estadal Francisco de Miranda estrena techo en cancha de usos múltiples

El gobernador Ramón Guevara hizo la entrega


*** La entrega oficial de estos espacios beneficia a 200 niños de la población de Caño Amarillo, parroquia Héctor Amable Mora


Cumpliendo la palabra empeñada a la comunidad educativa de la Escuela Estadal Francisco de Miranda, en el municipio Alberto Adriani, este miércoles el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, inauguró el techado de la cancha de usos múltiples.



Acompañado de su tren ejecutivo, autoridades de la institución educativa y comunidad en general, el mandatario regional hizo entrega oficial de estos espacios, que benefician a 200 niños de la población de Caño Amarillo, parroquia Héctor Amable Mora.

Luego de varios años de espera, los alumnos de esta escuela finalmente ven cristalizado su sueño de contar con una cancha techada para realizar sus actividades deportivas, artísticas y culturales, resguardados del inclemente sol de la zona.

Este logro se debe a las gestiones hechas por Ramón Guevara, quien desde que inició su gobierno está trabajando por el bienestar de los merideños, priorizando los sectores más afectados como son la salud, educación, el deporte y el turismo.

La entrega de este trabajo, el cual estuvo a cargo del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi), se hizo en el marco de una actividad cultural organizada por los maestros y alumnos de la Escuela Estadal Francisco de Miranda, quienes de esta forma mostraron su agradecimiento a la máxima autoridad del estado.

Además de la presentación de bailes típicos, el gobernador Ramón Guevara tuvo la oportunidad de compartir con los niños, quienes inician este nuevo año escolar llenos de muchas expectativas.

La inauguración de estos espacios fue la primera actividad de la amplia agenda de calle que realizará Guevara en el municipio Alberto Adriani, previa a la realización de la Plenaria Extraordinaria del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas que se desarrollará este jueves para la elaboración del Presupuesto y Plan de Inversión del 2019.

Por su parte, el presidente del Inmivi, Gerardo Albarrán, detalló que los trabajos ejecutados consistieron en la ejecución de la estructura metálica y cubierta de techo con láminas de acerolit. Prensa OCI

Gobernador de Mérida inspeccionó instalaciones de la UEB Los Maitines

Una comisión especial levantará el informe correspondiente
  
*** El gobernador del estado recorrió las caminerías del sector que se han visto afectadas producto de fallas y deslizamientos

Con la finalidad de evaluar la infraestructura de la Unidad Educativa Bolivariana Los Maitines, el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, realizó este martes una inspección a la institución en compañía de su tren ejecutivo.



Junto a la primera autoridad civil regional estuvieron presentes los representantes del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi), Gerardo Albarrán, y el Fondo para el Desarrollo del Hábitat y Vivienda del estado Mérida (Fonhvim), Carlos Julio Rondón, quienes forman parte del Gabinete de Infraestructura.

Así lo hizo saber el presidente de Protección Civil Mérida, Manuel Paredes Carrizo, quien tras la inspección indicó que existe un desplazamiento del muro de la institución producto de las filtraciones y saturación del suelo.

Por instrucciones del gobernador, una comisión especializada, conformada por un geólogo, entre otros expertos, se dirigirá al sitio para que levanten el informe técnico que será entregado a los organismos competentes.

Adicionalmente, recorrió las caminerías del sector, las cuales han sufrido fallas productos de los deslizamientos que se han registrado.

Comunidad agradecida

Ana Rivas, habitante del sector Loma de Los Maitines, aplaudió la visita realizada por el gobernador Ramón Guevara, junto a parte de su tren ejecutivo, ya que pudieron plantear la posibilidad de que se ejecuten las mejoras que requiere la institución para mayor seguridad de la comunidad estudiantil.

“Durante su campaña Ramón Guevara ofreció solventar los problemas de la comunidad y hoy está cumpliendo con esta visita, la cual dejó buenas expectativas”, dijo Rivas.

Vale destacar que estas obras serán evaluadas por el mandatario regional para ser incluidas en el presupuesto del año 2019. /Prensa OCI

Comisión gubernamental gestiona recursos para cancelar deudas a los docentes

Ante el Ministerio de Educación y la Onapre
  
*** Los representantes del Gobierno regional fueron acompañados por una representación de los sindicatos del magisterio

Con el propósito de solicitar ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación y la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) los recursos necesarios para finiquitar las deudas originadas por los aumentos salariales por contratación colectiva, este miércoles viajó a la ciudad de Caracas la comisión designada por el Gobierno regional.



En representación del gobernador Ramón Guevara, se trasladaron a la capital de la República el director de Educación, Jorge Carvajal Callejas, y la directora de Presupuesto y Planificación (Dipreplan), María Antonia Altuve; los sindicatos de los docentes estadales estarán representados por Humberto Atencio.

El planteamiento formulado ante las autoridades nacionales estipula solicitar nuevamente los recursos para cancelar sueldos y salarios a los docentes activos partiendo del salario base vigente al 31 de marzo del presente año, con las incidencias de los incrementos salariales decretados por el Ejecutivo nacional y la Convención Colectiva Única y Unitaria de los Trabajadores del sector Educación desde el primero de abril hasta el mes de septiembre.

Estos ajustes corresponden al 100 % del mes de abril y del 40 % del mes de julio, incidencias salariales de los docentes activos, fijos y contratados, jubilados y pensionados adscritos a la gobernación.

La información fue aportada por la directora de Dipreplan, María Antonia Altuve, quien aclaró que las deudas pendientes solo se derivan de los aumentos por contratación colectiva, obligaciones que por homologación con la II Convención Colectiva Única y Unitaria del Ministerio de Educación les corresponden y que aún no se han honrado.

La tardanza en saldar estas deudas –dijo Altuve– es la aprobación por parte del Gobierno nacional del crédito adicional, “al tener nosotros la disponibilidad financiera comenzaremos de inmediato a cancelar”.

Precisó la directora de Dipreplan que una vez concluyan con las entrevistas ante los organismos correspondientes, darán a conocer los resultados sobre la solicitud de los recursos para honrar las deudas con los docentes estadales. Prensa OCI

Balonmano merideño ocupó quinto lugar en nacional para cadetes

En masculino y femenino
  
*** Los 20 jugadores mostraron óptimas condiciones físicas durante la competición

La representación merideña, que asistió al Campeonato Nacional de Balonmano Cadetes, obtuvo un decoroso quinto lugar en ambos renglones, masculino y femenino, además de alcanzar el tercer y cuarto peldaño en los apartados de los mejores porteros, respectivamente; en la rama femenina se consiguió la cuarta casilla entre las máximas goleadoras.



De esta manera, resaltaron los integrantes del cuerpo técnico, Rafael Reyes, Denys Fonseca y Alfredo Escalona en el informe técnico que presentaron ante la dirección técnica del Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef) sobre los resultados alcanzados en esta competición, desarrollada en la ciudad de Barquisimeto (estado Lara) del 25 al 30 de septiembre.

La delegación regional que asistió a este evento, organizado por la Federación Venezolana de esta disciplina, estuvo conformada por los atletas Neider Quintero, David Moreno, Carlos Santiago, Javier Hernández, Johander Sánchez, Ronaldo Molina, Iván Neiva, Johan Guerrero (portero), Yakhangel Zerpa y Javier Colmenarez, en masculino.

Mientras que Karol Castillo (portero), Erisbet Guedez, Nathaniely Medina, Yosbeli Vera, Susana Serrano, Milkhail Andrade, Gilary Lobo, Plaza Mariangel, Plaza Ariangel y Fernanda Betancourt conformaron la rama femenina; todos los integrantes con edades comprendidas entre los 13 y 16 años.

Dentro de la valoración técnica, táctica y física, los entrenadores registraron que los 20 jugadores mostraron óptimas condiciones físicas durante la competición, esto como derivación de los trabajos de entrenamiento realizados en la población de Mucuchíes, en el municipio Rangel, durante una semana. Prensa OCI /Imdafef

Comunidad de la Vuelta de Lola participó en conversatorio organizado por la OEA

Sobre el uso indebido de las drogas
  
**** Cumpliendo las políticas preventivas del gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara

Servidores públicos de la Oficina Estadal Antidrogas (OEA) del estado Mérida realizaron un conservatorio del uso indebido de las drogas dirigido a 10 personas del Centro de Residencia Supervisada “Lic. Piedad Leonor Rodríguez”, ubicado en la avenida Universidad, sector Vuelta de Lola, parroquia Milla del municipio Libertador.



Siguiendo las instrucciones del jefe de la OEA, Libardo Contreras Rivas, los funcionarios antidrogas visitan los sectores vulnerables para hablar de las sustancias estupefacientes, efectos y consecuencias, con el objetivo de crear un cerco preventivo dentro de las comunidades.

El equipo de preventores, encabezado por Cherri Parra, Arnoldo Méndez y Zhandra Hernández, les brindó herramientas a través de los valores y estrategias fundamentales, propiciando estilos de vida saludables alejados del consumo de sustancias.

La OEA-Mérida estará el próximo viernes 5 de octubre, en la urbanización Santa Elena, parroquia Domingo Peña,cumpliendo las políticas preventivas del gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara. /Prensa OCI

miércoles, 3 de octubre de 2018

Ramón Guevara: No hay causal para la intervención del Cuerpo de Bomberos de Mérida

El mandatario regional espera que le sea devuelta su competencia


El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, rechazó de manera contundente la noche de este lunes la intervención del Cuerpo de Bomberos por parte del Ejecutivo nacional, cuyo Estado Mayor en 10 meses de gestión lo único que ha hecho es trabajar con los recursos mínimos por la recuperación de la institución.



A juicio de Guevara, no existe legalmente ninguna situación de carácter administrativo u operacional que amerite la intervención de este organismo y ponga en entredicho el trabajo que desde allí se desempeña.

“La decisión del Gobierno nacional pone de manifiesto el cerco que en materia de seguridad vienen haciéndonos en Mérida, primero con la intervención de la Policía del estado recién asumí mi gestión, y ahora con el Cuerpo de Bomberos”, consideró.

El mandatario regional recordó que, al llegar a la Gobernación de Mérida en octubre de 2017, encontró una institución bomberil partidizada; pero, además, abandonada, totalmente desasistida, que moralmente no contaba con el apoyo necesario para cumplir con su labor, como es el de salvar vidas y resguardar bienes.

Guevara aspira, por el bien de la institución, a que en la Junta Interventora designada por el Ministerio de Interior, Justicia y Paz no se incorpore personal que haya tenido algún comportamiento indecoroso al frente del Cuerpo de Bomberos.

De acuerdo con la disposición del Gobierno nacional, el proceso de intervención tendrá una duración de 180 días, prorrogables por 90 días continuos. “Esperemos que se cumplan los lapsos y la competencia sea devuelta al Ejecutivo regional, y no se repita lo que está sucediendo con la Policía del estado”, aseveró. Prensa OCI

Autoridades gubernamentales viajarán a Caracas para resolver pagos de los educadores

El gobernador no permitirá la partidización que impulsan factores externos
  
*** Ramón Guevara expresó que su Gobierno ha reconocido una serie de beneficios que tienen los educadores

El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, recibió la mañana de este martes a un grupo de docentes nacionales y estadales que marcharon por las principales calles del centro de la ciudad para exigir la homologación con la contratación colectiva única y unitaria establecida por el Gobierno nacional.



Los educadores culminaron la movilización en los predios del Palacio de Gobierno donde fueron recibidos por el mandatario regional, quien explicó a viva voz que para hablar de homologación hay que a hablar de la disponibilidad financiera con la que cuenta el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, para darles a los maestros lo que por ley les corresponde.

Anunció que en el transcurso de esta semana se trasladará una comisión integrada por representantes del Gobierno regional y de los sindicatos del magisterio, hasta la capital de la República para reunirse con los involucrados en resolver el pago de estos profesionales.

Indicó Guevara que su Gobierno ha reconocido una serie de beneficios con los que cuentan los educadores, así como algunas deudas, como son las del 40 y 100 % de aumento correspondiente a los meses de marzo y julio. Sobre este particular, dijo que están a la espera de los recursos financieros para comenzar a cancelarles.

Guevara resaltó los esfuerzos que desde el Ejecutivo regional se han hecho para apoyar a los educadores, entre ellos, la entrega de mercados subsidiados, jornadas que ya iniciaron en la zona metropolitana y están próximos a trasladarse a los municipios Alberto Adriani y Tovar.

De igual manera, rechazó la partidización que factores externos vienen impulsando para manipular al magisterio, asegurando que no permitirá que esto suceda. /Prensa OCI /Fotos: Fernando Moreno

Gobernador de Mérida homenajeó a las secretarias en su día

Con varios presentes
  
*** En los próximos días realizarán un compartir para el secretariado de planta de la Gobernación de Mérida

Con un pequeño pero significativo acto, el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, celebró el lunes pasado junto a las funcionarias de planta de la gobernación, el Día de la Secretaria.



En los espacios del Salón Tulio Febres Cordero del Palacio de Gobierno, Guevara realizó la entrega de presentes a las secretarias y destacó el rol que estas damas desempeñan.

Indicó que esta fecha tan importante, como es el 30 de septiembre, Día de la Secretaria, no podía pasar desapercibida para este grupo de damas que hacen posible la gestión de gobierno.

“Hemos querido honrar a las secretarias de la gobernación del estado, nuestro reconocimiento y apoyo para ellas”, expresó la primera autoridad civil al tiempo que anunció que para la primera semana del mes de diciembre realizarán un compartir para agasajarlas. “Yo lo único que les pido es que sigamos trabajando con respeto, sin distingo de color político”, dijo Guevara. /Prensa OCI /Fotos: Fernando Moreno

OEA realizó conversatorio sobre las consecuencias del consumo de drogas

En el Batallón de Infantería G/J Justo Briceño
  
*** En el próximo encuentro realizarán pruebas de despistaje toxicológico


La Oficina Estadal Antidrogas (OEA) realizó un conversatorio dirigido a más de 100 alumnos de tropa alistada y tropa profesional del Ejército venezolano con el fin de dar a conocer las consecuencias del consumo de drogas; la actividad se llevó a cabo en el 221 Batallón de Infantería G/J Justo Briceño de Mérida.



Los servidores públicos de la OEA hablaron sobre las sustancias estupefacientes, las cuales les restan tiempo de vida a las personas que las consumen, afectando notablemente su salud; es por ello que orientaron a los aspirantes a realizar actividades culturales y deportivas, promoviendo así estilos de vida saludables alejados del consumo de drogas.

El grupo multidisciplinario de la OEA, siguiendo las instrucciones del jefe de esta institución, Libardo Contreras Rivas, se comprometió en seguir orientando a los futuros funcionarios de la patria con material informativo y, en el próximo encuentro, realizarán pruebas de despistaje toxicológico. Prensa OCI

Imdafef realizará campeonato de futsal “Copa Ciudad de Mérida”

A partir del 12 de octubre
  
*** En el tabloncillo del gimnasio 9 de Octubre, perteneciente al Complejo Deportivo Los Andes, los días viernes, sábado y domingo

Dentro de la programación establecida por el Ejecutivo regional para la celebración de los 460 años de fundación de la ciudad de Mérida, el Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef) llevará a cabo una serie de actividades deportivas y recreativas, encabezadas por su presidente Leonardo Sierra.



Del 12 de octubre al 18 de noviembre, 24 equipos provenientes de los diferentes municipios de la entidad disputarán en la disciplina de fútbol sala, categoría libre masculino, la “Copa Ciudad de Mérida” en el tabloncillo del gimnasio 9 de Octubre, perteneciente al Complejo Deportivo Los Andes, los días viernes, sábado y domingo.

Como organizador del evento competitivo, José Alberto Camacho, informó que las inscripciones están aún abiertas para aquellos conjuntos que deseen participar, los cuales podrán presentar una nómina de 14 jugadores. La Comisión de Árbitros de Fútbol Sala del estado será la encargada de hacer cumplir dentro de la cancha el reglamento de competición.

Camacho agregó que se premiarán con un incentivo económico y trofeos a los tres mejores combinados de la justa, y con medallas a los atletas que finalicen como máximo goleador y mejor portero.    

Mientras que para el reglón femenino se realizará un cuadrangular con la asistencia de jóvenes entre los 13 y 17 años de edad. Para mayor información del desarrollo de estas iniciativas, los interesados podrán acudir a la dirección técnica de Imdafef, ubicada en las instalaciones del Estadio Guillermo Soto Rosa. /Prensa OCI

martes, 2 de octubre de 2018

Construmérida efectúa bacheo en carretera Transandina

Desde Santos Marquina hasta Rangel
  
*** Utilizarán 200 toneladas de asfalto para la recuperación de esta importante arteria vial, que surca el Páramo merideño

Comprometido con el mejoramiento de la vialidad del estado Mérida, lo cual ha sido bandera de su gestión, el gobernador Ramón Guevara dio inicio a los trabajos de bacheo en la carretera Trasandina.



El anuncio fue hecho por la máxima autoridad civil en su acostumbrada rueda de prensa de los lunes, en la cual precisó que dichos trabajos se ejecutan a través de Construmérida.

A pesar de las limitaciones presupuestarias –dijo Guevara– el Ejecutivo regional está haciendo todo el esfuerzo por optimizar las carreteras de esta región andina, que aún sigue siendo uno de los destinos turísticos más demandados de Venezuela.

Detalló que el plan de bacheo comenzó el miércoles pasado en Los Llanitos de Tabay, en el municipio Santos Marquina, y se prolongará hasta la población de Apartaderos, en la jurisdicción de Rangel.

En este sentido, el presidente de Construmérida, Elías de León, agregó que estos trabajos son la respuesta del Ejecutivo regional ante la petición de las comunidades para la reparación de esta importante vía de acceso, como lo es la carretera Trasandina, que comunica a Mérida con los estados Barinas y Trujillo.

“Serán 100 kilómetros aproximadamente de bacheo, ya que en este momento no contamos con recursos suficientes para ejecutar carpetas corridas, sino que cubriremos las zonas más afectadas”.

De León especificó que, para ejecutar este bacheo, emplearán un aproximado de 200 toneladas de mezcla asfáltica, la cual ya tienen en su poder y están laborando alrededor de 15 personas, distribuidas en cuadrillas de trabajo. Prensa OCI /Gráficas: William Muñoz y Fernando Moreno

Desde este domingo “Mérida se mueve con Ramón”

Gobierno regional activa ciclovía a partir del 7 de octubre
  
*** El deporte pedalístico estará acompañado de actividades culturales y recreacionales para toda la familia

Para brindarles a los merideños la oportunidad de hacer ejercicios al aire libre y con seguridad, el gobernador del estado Mérida innova en la ciudad el programa deportivo “Mérida se mueve con Ramón”, y activa la ciclovía en la avenida Las Américas a partir de este domingo 7 de octubre.



En un recorrido de kilómetro y medio, aproximadamente, grandes y pequeños podrán disfrutar de un domingo de esparcimiento donde, además de realizar ejercicios y paseos en bicicletas, disfrutarán de actividades recreativas y culturales a lo largo de este tramo.

La información la dio a conocer el mandatario regional, Ramón Guevara, desde el Palacio de Gobierno, en su acostumbrada rueda de prensa de los lunes.

Guevara señaló que tras conversaciones con representantes del Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef) y parte de su tren ejecutivo, se tomó la iniciativa de desarrollar estas actividades.

“La intención es convertir a Mérida en ejemplo deportivo, tal como sucede en otros países, e incluso en otras ciudades del país; pues aquí los domingos no hay ninguna actividad específica”, señaló.

“Mérida se mueve con Ramón”, actividad en la que participarán diversas instituciones del Ejecutivo regional, iniciará a las 7:00 de la mañana y culminará a las 12:00 del mediodía.

“Vamos a disponer de un kilómetro y medio de la avenida Las Américas, específicamente desde el Colegio Arzobispo Silva hasta el Seguro Social, esto para darle una visión distinta a los merideños de los días domingos”, dijo el gobernador.

Para poner en marcha esta iniciativa, el gobernador Ramón Guevara dijo que trabajarán de la mano diferentes instituciones como Protección Civil, Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Seguridad y Defensa Ciudadana, Fundación para el Desarrollo Cultural del estado Mérida (Fundecem) y el Instituto Autónomo de Bibliotecas e Información del Estado Mérida (Ibime). Prensa OCI /Gráficas: Fernando Moreno

Ejecutivo regional conmemorará 460 años de la ciudad de Mérida

Junto al Concejo Municipal
  
La Ciudad de las Nieves Eternas cumplirá 460 años de su fundación el próximo martes 9 de octubre, y el Gobierno regional se sumará a las actividades que con motivo de tan importante fecha realizará el Concejo Municipal del estado Mérida.


El gobernador Ramón Guevara explicó que el Ejecutivo regional condecorará a ciudadanos ilustres en la Sesión Solemne que se realizará para conmemorar la fecha. Precisó que será el próximo lunes, cuando anuncie públicamente quiénes son los seleccionados.

Comentó que la Gobernación del estado, con motivo del día de la ciudad, está preparando la Gran Caminata Ciudad de Mérida, que se realizará en el mes de diciembre.

A esta celebración también se suma la Fundación para el Desarrollo Cultural del estado Mérida (Fundecem), la cual ha preparado una serie de actividades a desarrollarse durante el mes de octubre, las cuales serán anunciadas el próximo jueves. Prensa OCI /Gráficas: Fernando Moreno

Santo Domingo declarada como capital turística del Páramo de Mérida

En el marco de los 399 años de san Gerónimo
  
*** El Gobernador reconoció el trabajo efectuado por los operadores turísticos, quienes hicieron que Santo Domingo se convierta en emblema nacional

Para fortalecer el ámbito turístico y en el marco de la conmemoración de los 399 años de san Gerónimo, patrono religioso de Santo Domingo, capital del municipio Cardenal Quintero, este domingo 30 de septiembre, el Gobernador del estado, Ramón Guevara, a través de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), elevó esta localidad a capital turística del Páramo.



El mandatario manifestó sentirse feliz en participar en la festividad del santo patrono, de quien es devoto y trae a su memoria gratos recuerdos de su época de joven.

“A 399 años de lo que significa la fundación de la actividad festiva, era necesario adquirir un compromiso y darle la verdadera importancia al municipio; por ello, decidimos elevar a través de un Decreto a Santo Domingo como capital turística del Páramo”, acotó.

Guevara reconoció el trabajo efectuado por las personas involucradas en la actividad turística, en la que operadores de hoteles, posadas y personas vinculadas al transporte turístico han hecho que Santo Domingo se convierta en emblema nacional.

En conversación con el presbítero de la iglesia, la máxima autoridad civil de Mérida acordó para el próximo año, en la conmemoración de los 400 años de esta festividad y en el marco de la fundación de Santo Domingo, darle todo el apoyo necesario para enaltecer la infraestructura del templo católico de esta población.

De igual modo, el gobernador agradeció al alcalde de la localidad, Armando Lobo, quien ha sido caballeroso y brindó su apoyo para elevar a esta población como capital turística.

Cormetur en el Páramo

Indicó el gobernador Ramón Guevara que para darle el apoyo necesario a los prestadores de servicio se está instalando una oficina administrativa de Cormetur en Santo Domingo, con el objetivo de darle el apoyo necesario al sector turístico de la zona. Prensa OCI /Gráficas: William Muñoz

Gobernador realizó Gabinete Ciudadano en Jají

Con el propósito de preparar el presupuesto del año 2019
  
*** Ramón Guevara considera necesario rescatar la importancia que tuvo la parroquia Jají como principal destino turístico de Campo Elías

Para seguir avanzando en materia turística, de seguridad, salud y educación, impulsando el desarrollo del estado, el Gabinete móvil, impulsado por el Ejecutivo regional, se trasladó a la parroquia Jají, municipio Campo Elías, con el propósito de recabar información sobre las necesidades más apremiantes para preparar el proyecto de presupuesto del 2019.



A la asamblea popular, realizada durante el fin de semana, asistieron el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara; la primera autoridad del municipio, Simón Figueroa; la representación estadal de Políticas Públicas, Orlando Quevedo, y el pueblo en general, el cual presentó sus inquietudes.

Guevara señaló que es necesario rescatar la originalidad e importancia que tuvo Jají como principal destino turístico de Campo Elías, para lo cual es necesario trabajar en conjunto en beneficio de la comunidad, sin importar el color político.



Para lograr este cometido, trabajarán unidos en pro del realce y la promoción con los operadores agropecuarios y turísticos de la zona.

Uno de los puntos expuestos durante la realización del Gabinete Ciudadano es la revisión de las infraestructuras de los planteles educativos rurales adscritos a al Ejecutivo regional antes que se consolide el año escolar 2018-2019.

Otros de los acuerdos establecidos tras las solicitudes de los habitantes de Jají, es refaccionar algunas instalaciones ubicadas en el casco central, entre las que se incluyen la prefectura y el ambulatorio, además de consolidar un espacio físico para una casa de primeros auxilios, la cual estaría bajo la administración y operatividad del Cuerpo de Bomberos del estado Mérida.

Por su parte, el alcalde del municipio Campo Elías, Simón Figueroa, manifestó su satisfacción con el encuentro, donde el pueblo fue escuchado y atendido en sus peticiones, ratificando el compromiso hacia los pobladores en el mejoramiento de vialidad, entre otros compromisos.

Capital agroturística

Ante la propuesta realizada por el gobernador Ramón Guevara, a la primera autoridad del ayuntamiento. de elevar la parroquia Jají como Capital Agroturística de Campo Elías, Figueroa sostuvo que sesionarán ante la Cámara Municipal y fijarán una fecha para concretar la propuesta. Prensa OCI /Gráficas: William Muñoz

Ramón Guevara acompañó a la feligresía en misa en honor a San Miguel Arcángel

Al celebrarse un año de monseñor Luis Enrique Rojas como obispo auxiliar
  
*** Ramón Guevara se comprometió a ayudar al mejoramiento de la infraestructura de la iglesia San Miguel Arcángel de Jají

El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, acompañó a la feligresía que el sábado pasado celebró con una eucarística el día de San Miguel Arcángel, patrono de la parroquia Jají, festividad que coincidió con el nombramiento hace un año de monseñor Luis Enrique Rojas como obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida.



A la misa acudió parte del tren ejecutivo del Gobierno regional, el cual se sumó a la festividad donde los devotos de San Miguel Arcángel, tanto propios como foráneos, acudieron en multitud para cumplir distintas promesas.

El gobernador de Mérida manifestó sentirse satisfecho por el acompañamiento y asumió el compromiso de ayudar al mejoramiento físico de la iglesia, para adecuarla con su arquitectura, que sobrepasa el bicentenario.

La actividad también estuvo acompañada por la banda municipal, cuyos músicos recorrieron junto a las autoridades religiosas, gubernamentales y devotos la procesión por la plaza y las principales calles de la población en honor al patrono de la comunidad. Prensa OCI /Gráficas: William Muñoz