Más allá de las montañas que se abrazan y hacen de cuatro
estados llenos de clima agradable, una tradición los une con fervor a una
devoción. “Alabar a Dios en primer lugar y después al Niño que está en altar”,
son versos que se cantan acompañados de instrumentos de cuerdas dando inicio a
la Paradura para simbolizar el levantamiento del Niño Dios del pesebre.
![]() |
La familia de Cormetur celebró la paradura del Niño Jesús con mucho fervor. |
Es así como la familia de la Corporación Merideña de Turismo
(Cormetur), inició este miércoles la tradición de la Paradura del Niño Jesús,
con cantos, oraciones, rosarios, promesas, bizcochuelo, vino y cohetes.
Participaron en la actividad el presidente de Cormetur, José
Gregorio Chuecos y el vicepresidente Gerardo Molina, quienes acompañaron al
Niño Jesús en la procesión, paseado por sus padrinos al ritmo de parrandas y
aguinaldos, por los alrededores del parque Las Madres, hasta volver al pesebre
dispuesto en la sede de Cormetur, donde se ofició el Santo Rosario por la paz
de los merideños.
![]() |
El presbítero Jesús García dirigió el taller motivacional
|
El evento fue propicio para desarrollar un taller de
motivación dirigido por el párroco de la iglesia San José Obrero, Jesús García,
que busca la integración y socialización
del personal de la administración pública, en pro de consolidar el trabajo en
equipo y mejorar las relaciones entre las instituciones.
Cormetur agradeció a los prestadores de servicio y panaderos
por el aporte brindado en la paradura. Prensa
OCI/Cormetur
No hay comentarios:
Publicar un comentario